Ecosistema marino del Ártico resiste en medio del cambio climático

Cambio climático Ártico

En medio del vasto terreno helado y árido del Ártico hay un ecosistema marino único que sustenta una red de vida natural diversa que está logrando resistir el cambio climático, hasta ahora. Kent Moore, profesor de física atmosférica en la Universidad de Toronto Mississauga, está estudiando una extensión de 26,000 metros cuadrados conocida como polinia, el … Leer más

En este salón de tatuajes ‘curan’ las heridas del tráfico sexual: ‘Ahora estoy viva’

Tráfico sexual

El número siete tatuado en la pierna izquierda de Emily es una herida abierta. Un recordatorio constante, doloroso, de los 17 años en los que fue víctima de tráfico sexual. Un sello impuesto por el hombre con el que comenzó su pesadilla.  Un día, aquel proxeneta las obligó a ella y otras mujeres a tatuarse … Leer más

Mundo Barbie, una experiencia inmersiva donde todo es posible

Mundo Barbie

En el “Mundo de Barbie” las noticias son siempre positivas, el termómetro no llega a los 30 ºC, dulces macarrones rosados abundan en la cocina y no hay límites para las aspiraciones y los sueños. “Barbie ha sido una inspiración durante muchas décadas que realmente muestra que puedes asumir el rol que quieras”, dijo Lucy Treadway, … Leer más

Niños migrantes estudian en escuelas de Nueva York: ‘No es fácil’

Niños migrantes

Un año después de recorrer en autobús y andando en ocho países desde Venezuela a Estados Unidos, Eliézer, de 10 años, y su hermana mayor, Elaíza, de 12, muestran orgullosos su diploma escolar. Su escuela ha recibido a más de un centenar de niños migrantes. “Mi orgullo es que a los dos meses él aprendió … Leer más

Ancestros dinosaurios de las aves sobrevivieron gracias a su muda de plumas

Aves dinosaurios

Un estudio de fósiles reveló cómo las aves antiguas mudaron sus plumas, lo que ayuda a explicar por qué los ancestros de las aves modernas sobrevivieron y el resto de dinosaurios se extinguió. Cada pájaro es un dinosaurio viviente. Las aves son el único grupo de dinosaurios que sobrevivió a la extinción masiva inducida por … Leer más

Tacos con tortilla de harina o de maíz: ¿cuáles son más saludables?

Tacos tortilla

El origen de los tacos se remonta a la época prehispánica: según la historia, la tortilla se utilizaba como plato, cuchara y comida; al final fue una de las maneras más sencillas para transportar la comida de un lado a otro. Desde los tacos de trompo (pastor), hasta los de bistek asado, carnitas, de guisado … Leer más

El oso de anteojos así vive y convive con humanos en una montaña

Oso de anteojos

En las montañas empinadas del Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, un gigante andino acorralado por la civilización ahora convive con el hombre. Tras años en conflicto, los caficultores cedieron parte de sus terrenos para cuidar al “oso de anteojos”. Antaño, los campesinos del municipio El Águila consideraban rey al café, en un … Leer más

Perú activa estado de emergencia por erupción de volcán Ubinas

Volcán Ubinas Perú

El gobierno de Perú declaró este miércoles 5 de julio el estado de emergencia en los alrededores del volcán Ubinas, en el sur del país, frente al “peligro inminente” por el nuevo proceso eruptivo que comenzó el 24 de junio. El Consejo de Ministros aprobó la medida de carácter preventivo, tras el aumento de las … Leer más

‘Kombu’, el alga marina que seduce con sus múltiples beneficios

Kombu alga marina

Las algas son un alimento básico en Japón, pero el “kombu” —un alga marina que el pescador Ryoichi Kigawa transporta en su barco— llama especialmente la atención gracias a su potencial como supercultivo ecológico. La búsqueda de nuevos usos para esta planta marina —desde la absorción del carbono hasta la reducción de las emisiones de … Leer más

Orangutanes migrantes aprenden qué comer observando a otras especies

Orangutanes migrantes machos

Treinta años de observaciones de 152 orangutanes machos migrantes de Sumatra y Borneo revelan que estos ejemplares aprenden a conocer los alimentos en su nuevo entorno “espiando a los lugareños”. El estudio, publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, lo observó con mayor frecuencia cuando los orangutanes locales consumían alimentos raros o difíciles … Leer más

El Festival Internacional de Cine Guanajuato 2023 proyectará más de 200 películas

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2023

Con Suiza como invitado de honor y un foro especializado en inteligencia artificial, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresa en su vigesimosexta edición con una selección oficial de 201 películas provenientes de 49 países. El evento se realizará en León, del 20 al 23 de julio; San Miguel de Allende, del 24 al … Leer más

El Niño es una amenaza mortal para los animales del archipiélago Galápagos

Fenómeno El Niño

Inusualmente cálidas para esta época del año, las aguas del Pacífico llevan una advertencia hasta las playas: el fenómeno climático El Niño ya comenzó y llega con el pronóstico de ser el más intenso en décadas, una sentencia de hambre y muerte para las iguanas marinas negras y otros animales del archipiélago ecuatoriano de Galápagos. … Leer más

México: la candidatura opositora para las elecciones de 2024 comienza a definirse

Elecciones 2024 México

La oposición de México inició este martes 4 de julio el proceso para elegir a su candidato a las elecciones presidenciales de 2024, con la senadora de origen indígena Xóchitl Gálvez perfilándose como favorita. Gálvez, ingeniera y empresaria de 60 años, acapara cada vez más la atención mediática en un contexto favorable a la llegada de … Leer más

Técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra son esperanzadoras

CO2 en la tierra

Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del carbono (CCS, por … Leer más

Joe Biden pide terminar con la ‘epidemia de violencia armada’ en EUA

Joe Biden 4 de julio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este martes 4 de julio, en el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos, el fin de la “epidemia de violencia armada” luego de una oleada de asesinatos y un año después de un sonado tiroteo registrado durante un desfile popular. “Mientras nuestra nación celebra el Día … Leer más

Conmovedor video muestra a una ballena jorobada amamantando a su cría

Para lograr la hazaña, los científicos instalaron en el lomo del ballenato unos dispositivos de unos 25 centímetros de longitud

Un ballenato se amamanta mientras nada junto a su madre y, al terminar, una estela de leche tiñe de blanco las aguas del Pacífico colombiano. La secuencia queda registrada en un video extraordinario que es pieza clave para la investigación y conservación de la ballena jorobada. Comportamientos tan íntimos como este suelen ser difíciles de … Leer más

Las malas cosechas acechan al mundo; inseguridad alimentaria, a la vista

Malas cosechas

El riesgo de que el cambio climático afecte las cosechas de trigo de los principales graneros del mundo está muy subestimado, asegura un estudio publicado este martes 4 de julio, que alerta sobre una posible desestabilización del sistema alimentario mundial ante las malas cosechas. La probabilidad de malas cosechas o de menores rendimientos simultáneos en … Leer más

Día de la Independencia

Día de la Independencia de los Estados Unidos

El Monumento a Washington se ve mientras los participantes marchan durante el Desfile del Día de la Independencia de los Estados Unidos este 4 de julio. De acuerdo con medios internacionales, ese día, pero de 1776, el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia dos días después de una votación sobre la separación del Reino … Leer más

El cambio climático confunde a las aves: ya no saben cuándo reproducirse

Cambio climático aves

El aumento de las temperaturas  en todo el mundo, como consecuencia del cambio climático, está dificultando que las aves sepan cuándo es primavera y cuándo es el momento de reproducirse. Una amplia colaboración dirigida por científicos de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Estatal de Michigan descubrió que las aves producen … Leer más

Esta planta contiene cannabidiol y podría sustituir a la marihuana medicinal

Marihuana medicinal

En un discreto laboratorio de un campus universitario en Rio de Janeiro, Brasil, el biólogo molecular Rodrigo Moura Neto experimenta con una planta de apariencia ordinaria que encierra un secreto.  La especie “Trema micrantha blume”, de rápido crecimiento, es originaria de las Américas, donde está muy extendida y, a menudo, se la considera una mala … Leer más

Palestina suspende toda colaboración con Israel tras ataque a Yenín

Israel y Palestina

La Autoridad Palestina anunció la suspensión de todos los contactos y la colaboración en materia de seguridad con Israel, en protesta por la ofensiva militar sobre el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania. Además, planteó “limitar la relación con la Administración de Estados Unidos”. La decisión fue anunciada en un comunicado tras una reunión … Leer más

Irán ejecutó a más de 350 personas durante el primer semestre de 2023

Irán ejecuciones

Irán ejecutó al menos a 354 personas en la primera mitad de 2023, un alza de 36 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, según la organización Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos acusan a Irán de haber aumentado el uso de la … Leer más

Victoria Amelina, la escritora ucraniana invitada a la FIL Guadalajara que murió en un bombardeo

Victoria Amelina escritora ucraniana

El pasado martes 27 de junio, un bombardeo ruso dejó más de diez muertos y 65 heridos en el restaurante de Kramatorsk, en el este de Ucrania, en donde la escritora Victoria Amelina resultó ser una de las víctimas. En ese momento, la autora ucraniana fue hospitalizada en Dnipró, en la unidad de cuidados intensivos, … Leer más

Centenaria tradición: heces humanas para fabricar fertilizantes

El “shimogoe”, que significa literalmente “abono procedente de heces humanas“, es barato, ecológico y proviene de una tradición centenaria de Japón que gana popularidad ante la subida de los precios de los fertilizantes por la guerra en Ucrania. La utilización de excrementos humanos para fertilizar los cultivos fue algo habitual en el archipiélago, al igual … Leer más