EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Un equipo de científicos de Estados Unidos (EUA) afirmó este lunes 7 de agosto haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más … Leer más

Mordedura de serpiente, entre la ignorancia y escasez de antídotos en Venezuela

Mordedura de serpiente Venezuela

Una niña perdió su pierna tras una mordedura de serpiente en Venezuela: había recibido el antídoto, pero la familia decidió inyectarle orina de venado y la amputación fue inevitable. Este tipo de brebajes, así como otros “remedios caseros” como rociar gasolina en la zona o succionar la herida, que pueden agravar la situación, es muestra … Leer más

Lluvias torrenciales dejan al menos 30 muertos en China

China lluvias

Las lluvias torrenciales que azotan el norte de China causaron este sábado 5 de agosto al menos 10 muertes más en la región alrededor de Pekín, con lo que el número de víctimas fatales asciende al menos a 30 desde principios de semana. Al menos 10 muertos y 18 desaparecidos fueron registrados el sábado en … Leer más

Indígenas se oponen a las petroleras: ‘Quiero vivir en un lugar sano’

Petroleras indígenas Ecuador

Armado con una larga cerbatana y dardos con curare, un veneno extraído de plantas, Kominta Yate expresa en lo profundo de la Amazonia de Ecuador estar dispuesto a luchar contra un gigante. “La selva es mi casa”, advierte ante la presencia de petroleras que explotan la rica región en la que viven él y otros … Leer más

Tin Tan, el eterno pachuco, regresa a la CDMX con una exposición de objetos personales

Tin Tan Museo Kaluz

“¿Más mezcla, maistro, o le remojo los adobes?” En conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Germán Valdés, el Museo Kaluz, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, presenta una nueva exposición temporal: Tan Tin Tan. Un mexicano del siglo XXI. Aproximadamente 200 piezas entre objetos personales, cartas y fotografías pertenecientes … Leer más

Dinero del narco entró en la campaña presidencial de mi padre: hijo de Gustavo Petro

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, admitió que dinero de un antiguo capo del narcotráfico entró en la campaña presidencial de su padre, quien no niega la confesión que tiene en vilo a su gobierno izquierdista. En medio de un proceso judicial en su contra por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, … Leer más

Romayne Wheeler, el pianista inspirado en las comunidades indígenas de México

Romayne Wheeler pianista

Romayne Wheeler se sienta frente a un piano en las Barrancas del Cobre, un sistema montañoso del norte de México, y toca música inspirada en las comunidades indígenas a las que ahora dedica su vida. El compositor estadounidense, de 81 años, ya no vive en la cueva que fue su primer hogar cuando llegó hace … Leer más

Calor extremo, otra amenaza para la vida de los migrantes en la frontera México-EUA

Calor extremo migrantes frontera

En la frontera entre México y Estados Unidos las temperaturas alcanzan los 45 °C (113 °F), siendo una zona de riesgo para miles de migrantes; ahora no solo por la Patrulla Fronteriza, sino también por el calor extremo. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 113 personas han muerto intentando cruza debido al calor. En Sunland … Leer más

Ciencia revela el afrodisiaco que usan las polillas para atraer a las hembras

Polillas hembras

Investigadores identificaron la mezcla específica de feromonas químicas, incluido un afrodisiaco recientemente revelado, que utilizan las polillas macho para aparearse con las hembras. Los hallazgos de un equipo de North Carolina State University, que aparecen en Current Biology, brindan más detalles sobre la compleja combinación de productos químicos utilizados en la comunicación fundamental de corto … Leer más

Incendios en Canadá generan niveles de emisiones de carbono sin precedentes

Incendios Canadá emisiones de carbono

Las emisiones de carbono generadas por los incendios en Canadá alcanzaron niveles sin precedentes y a finales de julio eran más del doble del anterior récord anual de 2014, según datos del observatorio europeo Copernicus publicados este jueves 3 de agosto. “Actualmente las emisiones totales de los incendios forestales en Canadá son de aproximadamente 290 … Leer más

Tribunal da cárcel a un ruso que mandó mensajes de apoyo a Ucrania

Cárcel ruso Ucrania

Un tribunal ruso condenó este jueves 3 de agosto a un año y medio de cárcel a un hombre que había mostrado pancartas denunciando la ofensiva en Ucrania, en un nuevo ejemplo de la represión contra las voces críticas en Rusia. Dmitri Skurikhin, un emprendedor de 48 años, fue condenado por “desacreditar” de forma reiterada … Leer más

Trump es acusado de conspirar en los resultados de las elecciones de 2020

Donald Trump fue acusado el martes 1 de agosto de haber intentado revertir el resultado de las elecciones de 2020, en el caso legal más grave hasta el momento contra el expresidente que hace campaña por volver a la Casa Blanca. En el auto de 45 páginas presentado por el fiscal especial Jack Smith, se … Leer más

Confesionario abierto

Confesionario abierto

Peregrinos conversan en un confesionario abierto en Belem, Lisboa, durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el 2 de agosto. El papa Francisco llegó hoy a Lisboa para reunirse con 1 millón de jóvenes de todo el mundo en la JMJ, celebrada mientras la Iglesia reflexiona sobre su futuro. El hombre … Leer más

El Chepe, el tren de México que cruza regiones criminales y poblados indígenas

Tren El Chepe

La estadounidense Adair Margo desoyó las advertencias de su gobierno sobre los riegos de viajar al norte de México y se subió al tren “El Chepe” con sus nietos para recorrer regiones criminales dominadas por narcotraficantes, majestuosas barrancas y poblados indígenas. “La vida está llena de peligros”, dice a la AFP esta mujer de 69 … Leer más

Las moscas así desarrollan la vista; tienen más neuronas que un humano

Vista moscas

Investigadores de la Universidad de Nueva York descubrieron nuevos tipos de células en el sistema visual (vista) de las moscas, con una herramienta que encuentra y etiqueta neuronas durante el desarrollo. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), combina datos de secuenciación unicelular con un novedoso algoritmo para … Leer más

Insecto imita a especie venenosa para evitar que lo devoren

Insecto imita especie venenosa

Un insecto de Nueva Zelanda imita a otra especia venenosa, una estrategia única de “trampa” para evitar ser comido. En la naturaleza, las especies altamente tóxicas suelen anunciar su toxicidad, a menudo mediante la producción de colores de alto contraste como el negro, el blanco y el amarillo, como las avispas y las abejas. De … Leer más

No es ficción: correo y paquetería se entregan con drones

El grupo postal británico Royal Mail inauguró este martes 1 de agosto su primer servicio regular de distribución por vehículos aéreos no tripulados en el archipiélago escocés de las Orcadas. Correo y paquetes volarán con drones desde Stromness, la segunda ciudad del archipiélago, a las islas de Graemsay y Hoy, situadas a pocos kilómetros al sur. … Leer más

Organización de migrantes insta a reforzar la lucha contra trata de personas

Trata de personas migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alentó a incrementar los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas migrantes y citó como ejemplo a Costa Rica en el corredor migratorio centroamericano. Heydi González, del Programa Regional de Migración de la OIM, dijo en una entrevista con la AFP en San José que todo “país … Leer más

Henrietta Lacks, la mujer que revolucionó la ciencia médica… sin su consentimiento

Henrietta Lacks células

A mediados del siglo XX, un hecho insólito marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología: las células cancerígenas de Henrietta Lacks  revolucionarían la ciencia médica. En 1951, esta mujer afroestadounidense, de 31 años, murió de cáncer de cuello uterino en el Hospital Johns Hopkins de Baltimore. Durante los intentos por curarla se … Leer más

Encuestas favorecen a Donald Trump pese a los cargos legales en su contra

Donald Trump cargos

Conforme las crecientes investigaciones penales amenazan sus ambiciones políticas y su libertad, Donald Trump, aun con cargos en su contra, ha sido capaz de resistir indemne y con una alentadora tendencia: sigue obteniendo resultados magníficos en las encuestas. “Soy la única persona que ha sido imputada y se ha vuelto más popular”, presumió recientemente en … Leer más

UNAM recomienda volver al uso del cubrebocas; López-Gatell pide no exagerar

UNAM uso cubrebocas

El 27 de febrero de 2020 la Secretaría de Salud detectó el primero caso de covid-19 en México y, con ello, también llegó una ola de medidas sanitarias como la sana distancia, uso de gel y cubrebocas. Desde entonces han pasado tres años, y aunque estas medidas ya no son obligatorias, la Universidad Nacional Autónoma … Leer más

Científicos descubren nueva fuente de energía en las alas de las mariposas

alas mariposas energía

La quitina, un polimero orgánico de la que están compuestas las alas de las mariposas, demostró una prometedora capacidad como nueva vía para producir fuerza y electricidad. A través del intercambio de agua con el medioambiente, las películas quitinosas sensibles a la humedad pueden generar energía mecánica y eléctrica para uso potencial en aplicaciones biomédicas … Leer más

Colombia: hijo del presidente Petro es detenido por lavado de dinero

Colombia hijo del presidente Petro

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue detenido este sábado 29 de julio por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en un escándalo relacionado con la campaña presidencial, informó la fiscalía. El político, de 37 años, fue arrestado hacia las 06:00 horas (11:00 GMT) en la ciudad de Barranquilla, … Leer más