EUA aplica nuevas sanciones a rusos por traslado de niños ucranianos

Niños ucranianos sanciones

Estados Unidos impuso este jueves 24 de agosto nuevas sanciones a funcionarios y grupos rusos, por lo que las organizaciones de derechos humanos consideran un traslado forzado de miles de niños ucranianos a partir de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunció … Leer más

Gen de longevidad de rata topo es puesto con éxito en ratones; sigue el humano

Rata topo gen longevidad

Un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester, Estados Unidos, transfirió con éxito un gen de longevidad de la rata topo desnuda a un conjunto de ratones, lo que dio como resultado una mejora de la salud y una prolongación de la vida de los ratones. Ahora los científicos esperan que estos avances puedan … Leer más

Indígenas frenan construcciones en el Pacífico: ‘Es un patrimonio natural’

Indígenas Pacífico

Frente a las aguas azules del Pacífico de Colombia, empresarios ambicionaron un gigantesco puerto, pero chocaron con afros e indígenas de la región de Chocó que lograron frenar la obra y conservar un pedazo de paraíso. El golfo de Tribugá, que posee unas 600 hectáreas de playas, selvas vírgenes y manglares que las conectan, fue … Leer más

Este lobo solitario reavivó a toda una población asolada por enfermedades

Un lobo solitario logró revivir todo una población luego de que en 1997 cruzó un puente de hielo que unió brevemente a Canadá con la remota Isla Royale, en el norte de Estados Unidos, frente a la costa de Michigan en el Lago Superior, según un estudio publicado el miércoles 23 de agosto. Su llegada … Leer más

El calentamiento global bloquea la fotosíntesis de los bosques tropicales

Bosques tropicales

Los bosques tropicales no solo están amenazados por la deforestación o la sequía, sino también por el calentamiento global que puede bloquear el proceso de fotosíntesis, según un estudio publicado este miércoles 23 de agosto. Por el momento, apenas en un 0.01 por ciento de las capas superiores de la canopea (formada por las copas … Leer más

Por lazos familiares, regresan jóvenes rusos que se negaban a luchar contra Ucrania

Jóvenes rusos Ucrania

Después del anuncio de la movilización militar para combatir en Ucrania, el 21 de septiembre de 2022, Iván Nesterov huyó de Rusia para evitar que lo reclutaran a la fuerza. Sin embargo, seis meses después cayó en depresión y regresó. Es uno de los tantos jóvenes rusos que se negaron a luchar contra Ucrania. “Me … Leer más

Los BRICS ampliarán el bloque de potencias emergentes con más países

Los Estados miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron este miércoles 23 de agosto en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes. “Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las … Leer más

Visitantes suben la Catedral Nacional de Washington

Visitantes arriba de la Catedral Nacional de Washington

Los visitantes suben a la torre suroeste recientemente restaurada y reforzada en la Catedral Nacional de Washington en el 12 aniversario del terremoto de 2011 que dañó la iglesia central el 23 de agosto. El terremoto de magnitud 5.8 dañó gravemente la emblemática catedral, que se encuentra en el punto más alto de la capital … Leer más

Megapuerto de Perú, nueva puerta comercial entre Sudamérica y Asia

Megapuerto Perú

El megapuerto de Chancay en Perú, que construye la empresa china Cosco Shipping, se encamina a ser una de las principales vías para el intercambio comercial entre Sudamérica y Asia, dijo este martes 23 de agosto un representante de la empresa. Ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, la obra comenzó en 2011 … Leer más

Pequeños jardines en las ciudades aumentan siete veces las especies de insectos

Especies de insectos

Al aumentar la diversidad de plantas autóctonas en zonas urbanas, investigadores de la Universidad de Melbourne vieron un incremento siete veces superior de especies de insectos en solo tres años. Esto confirma los beneficios ecológicos de los proyectos de reverdecimiento urbano, según publican en la revista de la Sociedad Ecológica Británica Ecological Solutions and Evidence. … Leer más

Choque de autobús lleno de migrantes deja 16 muertos y varios lesionados en Oaxaca

Choque de autobús migrantes

El choque de un autobús que transportaba a migrantes, en su mayoría venezolanos, por una autopista del sur de México dejó 16 personas muertas y 36 lesionadas, informaron este martes 22 de agosto autoridades de los estados de Oaxaca y Puebla. “Como saldo preliminar del percance, la Fiscalía de Oaxaca confirma el fallecimiento de 16 … Leer más

Genética: una dieta buena para una persona puede ser mala para otra

Dieta genética

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, y publicado en PLOS Biology sugiere que la genética puede hacer que una dieta mala sean buena y las buenas, malas. Esto subraya la importancia de comprender cómo los pequeños cambiso genéticos pueden moldear la respuesta a la comida. La investigación se realizó a … Leer más

¿Los dientes de sable rugían o ronroneaban? La ciencia responde

Tigre dientes de sable

La respuesta a si el extinto tigre dientes de sable rugía como un gran felino o ronroneaba como un gato, tiene más matices de lo pensado, y puede depender de la forma de unos pocos huesos pequeños. Los gatos modernos pertenecen a uno de dos grupos: los “grandes felinos” panterainos, incluidos los leones rugientes, los … Leer más

Barcos-prisiones en altamar: una propuesta carcelaria en Ecuador

Barcos prisiones Ecuador

¿Cómo enfrentar a las bandas del narco en un Ecuador cada vez más violento? El candidato presidencial de derecha, Daniel Noboa, propuso este martes 22 de agosto crear un sistema de barcos prisiones en altamar para alejar a los reclusos de “los no violentos” y desconectarlos de sus redes criminales. Las llamadas “barcazas penitenciarias” tendrían … Leer más

Megacárcel de El Salvador: de 60 a 75 reclusos conviven en cada celda

Megacárcel de El Salvador

“Aquí estamos perseverando día a día”: de cráneo rapado, tatuados a veces hasta la cabeza, más de 12,000 presuntos pandilleros de El Salvador conviven en la megacárcel inaugurada por el presidente Nayib Bukele como estandarte de su guerra implacable contra las maras. Con capacidad para 40,000 personas, “la más grande de América” según el gobierno, … Leer más

Biopolímeros para tratamientos estéticos: ¿por qué son un martirio?

Biopolímeros tratamientos estéticos

María Sánchez camina despacio por su casa con dos bolsas de drenaje que cuelgan de su cintura y la herida de una operación de reconstrucción, que siguió a otra para extraer biopolímeros que le inyectaron hace una década en Venezuela como parate de tratamientos estéticos para aumentar sus glúteos. La cicatriz que le atraviesa de … Leer más

Paraguay mantendrá relación con Taiwán y reabrirá embajadas en Israel y Venezuela

Paraguay relación Taiwán

Paraguay mantendrá su relación con Taiwán, aunque eso impida el vínculo con China, y se prepara para reabrir embajadas en Jerusalén y en Venezuela, dijo el canciller Rubén Ramírez en una entrevista con AFP, tres días después de la asunción del presidente Santiago Peña. “Nosotros no tenemos problemas de relacionarnos con China continental siempre y … Leer más

Alto al maltrato animal en CDMX: ahora tus mascotas podrán tener CURP

Maltrato animal CDMX

“Hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida”, enunció en su momento el escritor francés Anatole France. Bajo esa afirmación, la Ciudad de México (CDMX) implementó una nueva medida contra el maltrato animal: el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), cuyo objetivo es tener un documento oficial sobre … Leer más

Comando asalta domicilio de Miguel Bosé en CDMX: ‘Nos tuvieron atados más de dos horas’

Un nuevo siniestro se registró en la capital mexicana. El cantante y compositor español Miguel Bosé fue víctima de la delincuencia, cuando un comando de diez personas irrumpió con violencia en su casa de la Ciudad de México (CDMX), en la alcaldía Álvaro Obregón, el pasado viernes 18 de agosto. “Nos asaltaron, nos tuvieron atados … Leer más

Se triplica el número de migrantes rumbo a EUA a través de la selva del Darién

El número de migrantes que trata de llegar a Estados Unidos a través de la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, se ha triplicado en las últimas semanas, pese a la advertencia de Washington de impedir su ingreso al país. “El flujo de migrantes ha aumentado en este mes de agosto, el aumento es … Leer más

Selección femenina de futbol de España llega a la gloria tras un año de rebelión

Selección femenina de futbol de España

La selección femenina de futbol de España se coronó este domingo 20 de agosto campeona del mundo para completar una gesta de la que muchos dudaban, cuando hace casi un año se produjo una “rebelión” de 15 de sus principales figuras. Jugadoras principales como Aitana Bonmatí y Ona Batlle, que el domingo se convirtieron en … Leer más

El rugby en silla de ruedas gana popularidad

Rugby silla de ruedas

En un terreno de juego de básquet y con equipos de cinco integrantes, el rugby en silla de ruedas va ganando popularidad, tanto en Escocia como en el resto del mundo. Veinticinco selecciones participan ya en competiciones internacionales con un objetivo similar al del rugby tradicional: cruzar la línea del rival con el balón ovalado. … Leer más

Marte tuvo un clima propicio para el desarrollo de la vida

Marte clima vida

Marte tuvo en algún momento un clima con estaciones cíclicas, propicio para el desarrollo de la vida, según deducen los expertos a partir de indicios hallados en la superficie del planeta rojo por el robot explorador Curiosity. A diferencia de la tierra, la superficie de Marte no se renueva por los movimientos tectónicos de placas, … Leer más

El riesgo de la información digital en México: ‘No se ha formalizado una ley sobre ciberseguridad’

El propósito del EC1544 es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la gestión integral de riesgos a la ciberseguridad

México es uno de los países que recibe la mayor cantidad de ataques cibernéticos a nivel mundial. De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 sufrió 187,000 millones de intentos de ciberataques —acciones dirigidas contra sistemas de información, como pueden ser bases de datos o redes computacionales—, un crecimiento de 20 por ciento frente a 2021. … Leer más