Los glaciares suizos pierden volumen como entre los años 1960 y 1990

Glaciares suizos

Los glaciares suizos perdieron en los últimos dos años en torno a un 10 por ciento de su volumen, tanto como en el periodo 1960-1990, debido al cambio climático, indica un estudio publicado este jueves 28 de septiembre. La falta de nieve en invierno y las temperaturas extremas registradas en verano propiciaron un duro golpe … Leer más

Creer en la verdad relativa conduce a las teorías de la conspiración

Teorías de conspiración

Quienes utilizan su instinto para determinar lo que es verdadero y falso son más propensos a creer en las teorías de la conspiración. Esa es la conclusión de los investigadores de la Universidad de Linköping, que han investigado la relación entre la susceptibilidad a la información engañosa y la convicción de que la verdad es … Leer más

Las chinches invaden Francia; gobierno lanza contraofensiva

Chinches Francia

Tras la invasión de chinches en Francia, el gobierno anunció este viernes 29 de septiembre que lanzará una contraofensiva para combatir la proliferación de estos insectos, que durante las últimas semanas aparecieron en el transporte público, cines y hospitales del país. Muchas personas asqueadas que identificaron a las chinches subieron videos en redes sociales que … Leer más

Núñez Feijóo no será investido como presidente de España; va Pedro Sánchez

Núñez Feijoo España

Consumado el fracaso de Alberto Núñez Feijóo, el socialista Pedro Sánchez arranca ahora una compleja carrera contra reloj para tratar de ser investido como presidente de España por el Parlamento español, aunque para lograrlo deberá conseguir el apoyo de los independentistas catalanes, que no dejan de incrementar sus exigencias. Como estaba previsto, el líder del … Leer más

Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Jefatura de Gobierno CDMX

El Consejo Estatal de Morena se pronunció a favor del exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y de la procuradora ambiental y de Ordenamiento Territorial, Mariana Boy, para que participen dentro de las encuestas del partido guinda a fin de elegir su candidato … Leer más

Corea del Norte se autonombra ‘potencia nuclear’ vía su Constitución

Corea del Norte incorporó a su Constitución el estatus de “potencia nuclear” y su líder, Kim Jong Un, pidió producir más armas atómicas modernas para contrarrestar la amenaza de Estados Unidos, anunciaron este jueves 28 de septiembre medios estatales. Los esfuerzos diplomáticos para convencer a Pyongyang de renunciar a su arsenal atómico han fracasado. Y … Leer más

Guatemala despliega más de 2,000 soldados en frontera con México por narcos

Guatemala frontera México

Guatemala desplegó más de 2,000 soldados en la frontera suroccidental con México para frenar la incursión de narcotraficantes con fuerte presencia en esa zona, informó este jueves 28 de septiembre el Ejército de aquel país. El objetivo del despliegue militar es “evitar cualquier posibilidad de que grupos relacionados con el crimen organizado transnacional cruce hacia … Leer más

Estas películas representarán a México en los premios Óscar y Goya

Premios Óscar México

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que Tótem, de Lila Avilés, será la cinta que represente a México en la 96 edición de los Premios Óscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. Hasta ahora, este retrato familiar mexicano se ha observado en reconocidos festivales de cine como el de Berlín … Leer más

Corazón secreto

Corazón secreto

La instalación artística “El Corazón Secreto” del artista español Jaume Plensa se muestra en el Hospital Clínic de Barcelona con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte a escala global. … Leer más

‘Los asesinos de la luna’, la cinta de Scorsese sobre los pueblos originarios de EUA

Los asesinos de la luna Scorsese

La película Los asesinos de la luna, cuyo preestreno se realizó este miércoles 27 de septiembre por la noche en Nueva York y que habla de las muertes de amerindios hace cien años en Estados Unidos, es una historia “milenaria” y universal, un “choque de culturas”, según apunta su director, Martin Scorsese. En una velada … Leer más

Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

México Eclipse solar

El próximo 14 de octubre se vivirá un fenómeno fastuoso: un eclipse solar anular cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Este será visible en partes de Estados Unidos, México y otros países, donde millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Luna pasará entre el … Leer más

El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

Perro de Biden

Un perro de la familia Biden, Commander, volverá a un centro de adiestramiento por haber mordido a un agente del servicio de protección de las personalidades estadounidenses. Ya con esta son 11 veces, por lo menos, que este animal llegado a la Casa Blanca en 2021, cuando era un cachorro, muerde a alguien. El presidente … Leer más

¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

SEP primaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este miércoles 27 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo esquema de evaluación para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, bajo el Acuerdo número 10/09/23. Este es de cobertura nacional y estará vigente para escuelas públicas y particulares. Así como lo anunció … Leer más

Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

Microplásticos en nubes

Investigadores japoneses exploraron la ruta de los microplásticos en el aire (AMP) a medida que circulan por la biosfera, lo que afecta negativamente a la salud humana y el clima. En esa vía, encontraron microplásticos en el agua de las nubes y examinaron sus propiedades físicas y químicas. Para investigar el papel de estas diminutas … Leer más

‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

Pangea Última supercontinente

Pangea es el nombre de un supercontinente que existió en la tierra entre finales de la era Paleozoica y el comiendo de la Mesozoica, hace aproximadamente 300 millones de años. Ahora, los investigadores predicen un hecho similar: hasta 92 por ciento del planeta podría ser inhabitable para los mamíferos en 250 millones de años y … Leer más

Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

Lombrices de tierra cereales

Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6.5 por ciento de la producción de cereales y al 2.3 por ciento de la de legumbres en todo el mundo cada año, según un nuevo trabajo publicado por científicos de la Universidad Estatal de Colorado en … Leer más

Google cumple 25 años: 10 momentos históricos en el uso de la IA

Google inteligencia artificial

Google cumple este mes 25 años. Fundado el 27 de septiembre de 1998 por los universitarios Larry Page y Sergéi Brin, con una inversión inicial de 100,000 dólares aportados por el cofundador de Sun Microsystems, Andy Bechtolsheim, el gigante tecnológico ha evolucionado con mejoras en los resultados de búsqueda hasta adaptar la inteligencia artificial (IA). … Leer más

Taylor Swift busca repetir en cine el éxito de su gira ‘The Eras Tour’

Taylor Swift The Eras Tour

Después del éxito de su gira “The Eras Tour”, Taylor Swift presentará su película homónima que podría convertirse en uno de los acontecimientos cinematográficos del año, como hace unas semanas lo fueron Barbie y Oppenheimer. El próximo 13 de octubre se estrenará a nivel mundial, anunciaron este martes 26 de septiembre la cantante y el … Leer más

‘Trámite, buró de coleccionistas’, un programa de arte contemporáneo

Arte contemporáneo Trámite

La séptima edición sobre arte contemporáneo, Trámite, buró de coleccionistas, se realizará del 5 al 8 de octubre en Querétaro, donde habrá distintas exhibiciones, charlas y trabajos artísticos. Resulta una plataforma de colaboración y experimentación descentralizado, que transita entre lo análogo y digital con el objetivo de generar nuevos públicos y coleccionistas de este movimiento … Leer más

El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

embarazo adolescentes

A nivel mundial, la tasa de embarazo en los adolescentes disminuyó de 64.5 nacimientos por cada 1,000 mujeres en el año 2000 a 42.5 en 2021. En México, durante 2022, el 5.8 por ciento de madres fueron menores de edad (de 10 a 17 años), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si bien … Leer más

EUA: más de 1,500 muertes a la semana por consumo de fentanilo

Consumo de fentanilo

El consumo de fentanilo y otros opiáceos está provocando la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos y llega ya a todos los rincones del país. Los datos son contundentes: más de 1,500 personas mueren a la semana por algún tipo de opiáceo, como resulta el consumo de fentanilo, la principal causa … Leer más

Fundador del Museo Kaluz de CDMX recibirá el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2024

Museo Kaluz

Antonio del Valle Ruiz, empresario y coleccionista mexicano, recibirá el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2024 por el Museo Kaluz, ubicado en la Ciudad de México, y que fue inaugurado en 2020 para compartir con la sociedad un importante acervo de pintura reunido a lo largo de cuatro décadas. Impulsados por Fundación Callia, estos premios tienen … Leer más

La zozobra de ser modelo: ‘Cuanto más peso perdía, más me felicitaban’

Semana de Moda París ser modelo

Maud Le Fort decidió no desfilar en las pasarelas de la Semana de la Moda de París, que comenzó este lunes 25 de septiembre, ya que eligió su salud antes que ser modelo profesional. Le Fort, que ahora tiene 30 años, llegó a París cuando tenía 18 con el sueño de desfilar para las grandes … Leer más

El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

Cambio climático Cono Sur

Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30 ºC en Buenos Aires y provocó intensas lluvias en Chile o ciclones en el sur de Brasil. En pleno agosto, se vivieron olas … Leer más