Guadalajara: la ciudad con mayor percepción de inseguridad en Jalisco

El instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó esta semana los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) relativos a la percepción de la población sobre la seguridad pública de su localidad correspondiente al mes de septiembre de 2018. El estado de Jalisco ha vivido episodios de inseguridad que han puesto … Leer más

Pobres, hambrientos y creciendo poco

Según los datos del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, elaborado trimestralmente por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Desarrollo Social (Coneval), en el país, el 38.5% de las personas que trabajan tiene ingresos laborales por debajo del valor de la canasta alimentaria (1,053 pesos mensuales en las localidades rurales … Leer más

Pobres, hambrientos y creciendo poco

Según los datos del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, elaborado trimestralmente por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Desarrollo Social (Coneval), en el país, el 38.5% de las personas que trabajan tiene ingresos laborales por debajo del valor de la canasta alimentaria (1,053 pesos mensuales en las localidades rurales … Leer más

Células madre: posible cura para el VIH

De acuerdo con una publicación de la revista Annals of Internal Medicine, médicos e investigadores de España lograron una reducción del VIH en cinco pacientes debido a que fueron sometidos a un tratamiento que consistía en el trasplante de células madre. En total fueron tratados seis pacientes, quienes eran sometidos al procedimiento mientras continuaban con … Leer más

La democracia frente al abismo

Hay momentos en la vida en los que tenemos que escoger de qué lado nos situamos políticamente. Del lado de la democracia, que respeta las libertades, permite la manifestación de los ciudadanos y se entiende dentro de un Estado democrático de derecho… O del lado de quien la niega, de quien exalta la dictadura militar … Leer más

La democracia frente al abismo

Hay momentos en la vida en los que tenemos que escoger de qué lado nos situamos políticamente. Del lado de la democracia, que respeta las libertades, permite la manifestación de los ciudadanos y se entiende dentro de un Estado democrático de derecho… O del lado de quien la niega, de quien exalta la dictadura militar … Leer más

La democracia frente al abismo

Hay momentos en la vida en los que tenemos que escoger de qué lado nos situamos políticamente. Del lado de la democracia, que respeta las libertades, permite la manifestación de los ciudadanos y se entiende dentro de un Estado democrático de derecho… O del lado de quien la niega, de quien exalta la dictadura militar … Leer más

México: Reinventar a las izquierdas

La derecha recorre victoriosa el mundo asumiendo importantes posiciones políticas: de Estados Unidos a Brasil, de Italia a Polonia, de Nicaragua a Filipinas o de Tailandia a Turquía, se presenta prepotente con un programa de transformaciones autoritarias y populistas, racistas y xenófobas, deteriorando los derechos constitucionales y restringiendo al máximo los espacios de la democracia. … Leer más

México: Reinventar a las izquierdas

La derecha recorre victoriosa el mundo asumiendo importantes posiciones políticas: de Estados Unidos a Brasil, de Italia a Polonia, de Nicaragua a Filipinas o de Tailandia a Turquía, se presenta prepotente con un programa de transformaciones autoritarias y populistas, racistas y xenófobas, deteriorando los derechos constitucionales y restringiendo al máximo los espacios de la democracia. … Leer más

México: Reinventar a las izquierdas

La derecha recorre victoriosa el mundo asumiendo importantes posiciones políticas: de Estados Unidos a Brasil, de Italia a Polonia, de Nicaragua a Filipinas o de Tailandia a Turquía, se presenta prepotente con un programa de transformaciones autoritarias y populistas, racistas y xenófobas, deteriorando los derechos constitucionales y restringiendo al máximo los espacios de la democracia. … Leer más

El hambre persiste, y la sufren miles

La pobreza, la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y el incremento de los precios de los productos de la canasta alimentaria han llevado a los integrantes de miles de familias de Jalisco a dormir sin haber comido o a comer menos de lo que deberían La prevalencia del hambre Cuando los jaliscienses dan … Leer más

Desastres naturales: Un riesgo latente

Con el afán de prevenir los riesgos por desastres naturales y las muertes que estos causan, la Organización de las Naciones Unidas dispuso desde 1989 celebrar el Día Internacional para la Reducción de Desastres, con el cual se busca establecer una cultura de la prevención en la sociedad y generar resiliencia en las naciones ante … Leer más

Obesidad en Jalisco, gran reto para la salud pública

Un padecimiento que está afectando actualmente a la población mexicana es el de la obesidad, la cual propicia otras más graves, como la hipertensión y la diabetes, por eso distintos organismos, tanto nacionales como internacionales, han volcado sus esfuerzos en disminuir este padecimiento, por lo que hoy se conmemora el Día Latinoamericano de la Lucha … Leer más

“Prohibido el paso, propiedad privada”

Parece que las cosas podrán cambiar radicalmente en las relaciones del nuevo gobierno con los particulares y, sobre todo, en cuanto a las políticas relativas a la propiedad privada. Esta reflexión es provocada por una particular escena que ha quedado registrada en un video dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva. En dicho … Leer más

“Prohibido el paso, propiedad privada”

Parece que las cosas podrán cambiar radicalmente en las relaciones del nuevo gobierno con los particulares y, sobre todo, en cuanto a las políticas relativas a la propiedad privada. Esta reflexión es provocada por una particular escena que ha quedado registrada en un video dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva. En dicho … Leer más

“Prohibido el paso, propiedad privada”

Parece que las cosas podrán cambiar radicalmente en las relaciones del nuevo gobierno con los particulares y, sobre todo, en cuanto a las políticas relativas a la propiedad privada. Esta reflexión es provocada por una particular escena que ha quedado registrada en un video dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva. En dicho … Leer más

Miss Universo es por primera vez un asunto serio

Los concursos de “belleza” son en sí mismos una fechoría: parten de una preconcepción en torno a lo que debe ser considerado como “modelo o estándar de belleza”, que se apega mayoritariamente a prejuicios y estereotipos. Asimismo, los concursos de belleza, simpatía, lindura, y todas esas tonterías, representan espacios para la frivolización y, una vez … Leer más

Miss Universo es por primera vez un asunto serio

Los concursos de “belleza” son en sí mismos una fechoría: parten de una preconcepción en torno a lo que debe ser considerado como “modelo o estándar de belleza”, que se apega mayoritariamente a prejuicios y estereotipos. Asimismo, los concursos de belleza, simpatía, lindura, y todas esas tonterías, representan espacios para la frivolización y, una vez … Leer más

Miss Universo es por primera vez un asunto serio

Los concursos de “belleza” son en sí mismos una fechoría: parten de una preconcepción en torno a lo que debe ser considerado como “modelo o estándar de belleza”, que se apega mayoritariamente a prejuicios y estereotipos. Asimismo, los concursos de belleza, simpatía, lindura, y todas esas tonterías, representan espacios para la frivolización y, una vez … Leer más