Rusia desafía a la OTAN al violar el espacio aéreo de Estonia

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, advirtió: “El comportamiento imprudente de Rusia es una amenaza directa para la seguridad europea y una violación del derecho internacional. Estos aviones no son solo una demostración de fuerza, sino que son vitales para disuadir la agresión”

Animal Político gana por tercer año consecutivo los Sabre Awards, este año con el cortometraje “El Examen”

El medio fue reconocido en la edición 2025 de los Sabre Awards por el cortometraje El Examen, que aborda el reclutamiento forzado de jóvenes por parte del crimen organizado. Con este galardón, el medio suma tres años consecutivos siendo premiado en esta competencia internacional que distingue a las mejores campañas de comunicación y relaciones públicas a nivel global.

Sheinbaum y Carney se reúnen sin Trump: qué significa para México ante las presiones arancelarias

Sheinbaum destacó que la visita busca “fortalecer la relación México-Canadá”, con proyectos que trascienden el acuerdo comercial vigente desde 2020. Entre los temas principales se incluyen nuevos flujos de inversión, innovación tecnológica, energías renovables y movilidad laboral.

Rusia después de Putin: estos son los sucesores políticos que quiere dejar en el poder

La nueva exigencia de Putin consolida aún más el nacionalismo de línea dura que domina la política rusa y que alimenta el enfrentamiento con Occidente en un contexto de “nueva Guerra Fría”. Una cultura política que, según analistas, podría sobrevivir incluso después de su salida del poder.

Boicot europeo a Eurovisión: la respuesta a la falta de respuesta frente a Israel

Ante un panorama de neutralidad, cinco países europeos exigen una respuesta más contundente y amenazan con desestabilizar el concurso con su ausencia. El boicot tendría un fuerte impacto, ya que los potenciales espectadores de estas naciones representan una parte importante de la audiencia total del programa

Trump afirma que Estados Unidos “eliminó” tres embarcaciones venezolanas y Maduro responde

El presidente venezolano afirmó que su país ejercerá su “derecho legítimo a defenderse” y calificó las acusaciones de Washington como “mentiras”. Aseguró además que la cocaína que llega a Estados Unidos —el mayor consumidor mundial— transita principalmente por el Pacífico y los puertos de Ecuador, y no por Venezuela

TikTok podría quedarse en Estados Unidos, pero no será la app que todos conocen

Un acuerdo entre Estados Unidos y China abriría la puerta para que la plataforma permanezca en las tiendas de aplicaciones, aunque con cambios significativos. Según la propuesta, ByteDance —la empresa matriz con sede en Pekín— conservaría una participación minoritaria, mientras que se desarrollaría una versión exclusiva para el mercado estadounidense, con sus propios datos, servidores y algoritmo, separados de la plataforma global

Pedro Sánchez respalda a manifestantes propalestinos y pide excluir a Israel de las competiciones internacionales

Las manifestaciones interrumpieron varias etapas de la Vuelta, incluida la final en el centro de Madrid, que terminó suspendida de manera abrupta. Los activistas pedían la expulsión del equipo Israel-Premier Tech, lo que generó choques con la organización y la Unión Ciclista Internacional (UCI)

Qué hacer en CDMX este 15 de septiembre: conciertos gratis, ferias y transporte

Los festejos caen en lunes, pero gracias al puente oficial se espera que miles de capitalinos salgan a celebrar por la tarde-noche. El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que habrá operativos de seguridad, transporte público ampliado y corredores culturales en distintos puntos de la capital.

El lado B de los destilados mexicanos: Sotol, Bacanora y Mezcal

México es reconocido mundialmente por su tequila, una bebida que se ha convertido en la bandera de los destilados espirituosos del país, sin embargo existe una rica tradición de destilados que luchan para ganar reconocimiento. Tres de estos son agaves, como su primo más popular: el sotol, la bacanora y el mezcal, cada uno con una historia, producción y sabor únicos, enfrentan desafíos significativos en su camino hacia un mercado más amplio y sostenible

“Demasiadas preguntas sin responder” Reino Unido discute legalizar el suicidio asistido

El debate refleja las profundas divisiones en torno a la eutanasia asistida en el Reino Unido. Sus defensores argumentan que se trata de una medida humanitaria y de libertad individual, mientras que sus críticos temen abusos y riesgos para los pacientes más vulnerables

Irán pide a Catar expulsar a Estados Unidos y desplegar misiles para contrarrestar a Israel

El martes, un ataque israelí en Doha mató a un agente de seguridad qatarí y a varios miembros de Hamás. Irán ha acusado a Estados Unidos de complicidad en el ataque, colocando a Qatar en una posición precaria. La situación subraya la continua fricción en Oriente Medio, donde confluyen la presencia militar estadounidense, las operaciones israelíes y la influencia iraní, aumentando el riesgo de un conflicto más amplio

La violencia política en la vida cotidiana de Estados Unidos: de Charlie Kirk a Luigi Mangione

Los casos de violencia política en Estados Unidos son un fenómeno altamente preocupante cuyo fin no parece estar cerca. Los expertos están buscando soluciones que eviten tanto la normalización como la escalada de este fenómeno. Sin embargo, el tema ya no respeta lugares selectos o personas especializadas, la violencia política se vive en la cotidianidad, tal y como se estaba discutiendo en la Universidad del Valle de Utah instantes antes de que ocurriera el atentado contra Charlie Kirk

Veinticuatro universos contados por doce escritoras

La escritura autobiográfica surge de la experiencia física, mental, intelectual y emocional que nos atraviesa en cualquier ámbito de desempeño: íntimo, familiar, laboral o social.  Escribir en primera persona, retratar lo vivido en carne propia, resulta exigente. Un atrevimiento que requiere valentía y descaro

Rusia envía drones a Polonia: qué implica para la OTAN y la guerra en Ucrania

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó que se identificaron 19 violaciones del espacio aéreo y calificó el incidente como una “provocación a gran escala”. Según el Ministerio del Interior, se encontraron siete drones derribados y restos de un proyectil en el este del país, donde una casa y un vehículo resultaron dañados