El presidente más viejo del mundo dice que seguirá en el poder hasta los 99 años

A sus 92 años, el presidente de Camerún, Paul Biya, desafía el paso del tiempo y las críticas al lanzar una nueva campaña electoral. Desde la ciudad de Maroua, el mandatario —en el poder desde 1982— prometió reforzar la seguridad, crear empleos y reconstruir la infraestructura del país mientras busca su octavo mandato consecutivo

¿Te cuesta dormir por mover las piernas? Podría ser una señal temprana del Parkinson

Los científicos observaron diferencias significativas según el tipo de tratamiento.
Los pacientes con SPI que recibieron medicamentos que aumentan la actividad de la dopamina en el cerebro tardaron más tiempo en desarrollar Parkinson que quienes no recibieron este tratamiento

Los cruces ilegales entre la frontera de México y Estados Unidos caen al mínimo en más de medio siglo

Donald Trump asumió el mandato prometiendo terminar con los cruces ilegales en la frontera México-EE. UU. y los números muestran una caída dramática desde enero. Este descenso marca un triunfo en política migratoria tras cuatro años de aumentos que saturaron a la Patrulla Fronteriza

Se confirma el regreso de mexicanos interceptados por Israel en misión humanitaria

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los connacionales ya se encuentran en proceso de regreso a México luego de ser trasladados desde Israel hasta Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador mexicano. Posteriormente, serán acompañados hasta la Ciudad de México por el embajador de México en Israel

Sanae Takaichi será la primera mujer en liderar Japón: ¿una Thatcher japonesa?

Si el Parlamento confirma su nombramiento, Takaichi se convertirá en la quinta primera ministra de Japón en cinco años y la primera mujer en la historia del país en ocupar el cargo. Su trayectoria política combina una defensa del gasto público agresivo —siguiendo la línea del fallecido Shinzo Abe y su “Abenomics”— con una visión tradicionalista sobre la familia y el papel de la mujer.

Hamás acepta el plan de paz de Trump ¿En serio habrá alto el fuego en Gaza?

El presidente de los Estados Unidos pidió a Israel que deje de bombardear el territorio palestino “inmediatamente”. También Catar celebró el acuerdo con el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, y aseguró que trabaja junto a Egipto y Estados Unidos para reanudar las conversaciones que conduzcan a un alto el fuego.

Las referencias a celebridades escondidas en el nuevo disco de Taylor Swift

Fiel a su estilo, la cantante no solo comparte historias personales, sino que también intercala referencias a su vida romántica, amistades, rivalidades y momentos clave de su carrera. Mientras el público comienza a escuchar por primera vez el duodécimo álbum de estudio de Swift, los rumores sobre quién inspiró sus 12 canciones ya están en pleno auge.

La sorprendente razón detrás de los delfines varados: podrían tener alzhéimer

El estudio no solo plantea una conexión entre la salud de los delfines y la de los humanos, sino que también advierte sobre el impacto de la contaminación en los ecosistemas marinos y en la salud pública. Los delfines, considerados “espejos” del océano, podrían estar revelando una amenaza que trasciende especies

Israel intercepta flotilla humanitaria con destino a Gaza en la que viajaba Greta Thunberg

Las fuerzas navales israelíes interceptaron este miércoles una flotilla que transportaba ayuda hacia Gaza, frenando su más reciente intento de romper el bloqueo impuesto al territorio palestino. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, “varios barcos de la flotilla fueron detenidos con total seguridad y sus pasajeros están siendo transferidos a un puerto israelí”

¿Qué significa que el gobierno de Estados Unidos esté cerrado? Aquí te lo explicamos

El enfrentamiento político se intensificó cuando la Casa Blanca culpó directamente a los demócratas del cierre, calificándolo como un “DEMOCRAT SHUTDOWN” y acusándolos de exigir 1.5 billones de dólares en gastos que incluyen “atención médica gratuita para inmigrantes ilegales” y “cero consideración por los estadounidenses”