Qué hay detrás del “preocupante” repunte de casos en varios países de Europa

Alemania, Francia, España, Bélgica, Reino Unido y varios otros países europeos están en alerta debido a un drástico incremento en el número de nuevas infecciones de coronavirus. Según los datos recogidos el 14 de agosto por la Universidad Johns Hopkins, en la última semana se reportaron en Alemania 7,242 nuevas infecciones; 12,786 en Francia; 5,804 … Leer más

Secuelas del coronavirus: los pacientes que siguen sufriendo problemas tras superar el COVID-19

Siete meses después de que emergiera la COVID-19, se ha confirmado el contagio de más de 20 millones de personas y se considera que alrededor de 12 millones se han “recuperado”. Mientras la comunidad científica busca una vacuna efectiva contra el SARS-CoV-2, los médicos tratan de entender las consecuencias a medio y largo plazo que … Leer más

¿Trump o Biden?: quién va por delante en los sondeos para las elecciones de Estados Unidos

trump-biden-encuestas-elecciones-estados-unidos

Los votantes en Estados Unidos decidirán el 3 de noviembre si Donald Trump permanece en la Casa Blanca cuatro años más. El presidente republicano se enfrenta al candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, que es principalmente conocido como el vicepresidente de Barack Obama de 2008 a 2016 pero que lleva en la política de su … Leer más

Qué tan peligroso es el COVID-19 para los niños y otras preguntas sobre el riesgo de contagio en las aulas

La reapertura de las escuelas es uno de los temas más debatidos a lo largo del mundo desde que la pandemia de COVID-19 dejó a miles millones de niños y adolescentes sin clases presenciales. Solo en abril, llegó a haber 194 países con los centros educativos cerrados. Eso afectó al 91% de los estudiantes de … Leer más

La reaparición de casos transmisión local obliga a reinstaurar el confinamiento en Nueva Zelanda

La detección de cuatro casos de transmisión local del coronavirus tras más de 100 sin haber confirmado ninguno llevó a las autoridades de Nueva Zelanda a reinstaurar el confinamiento para Auckland, su ciudad más poblada, así como restricciones en el resto del país. “Después de 102 días, tenemos nuestros primeros casos de covid-19 fuera de … Leer más

Coronavirus: los gráficos que muestran dónde se propaga más (y qué pasa en América Latina)

  Han pasado poco más de seis meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia global por la emergencia del nuevo coronavirus. Desde entonces, el coronavirus continúa propagándose por el mundo, con casi 20 millones de casos confirmados en 188 países. Más de 730,000 personas han muerto a causa de … Leer más

Qué es el “impuesto a las ganancias extraordinarias” y por qué algunos economistas lo apoyan

Aunque evidentemente no estamos en medio de la Tercera Guerra Mundial, y la idea del “enemigo invisible” del que muchos hablan no es más que una metáfora, ante los devastadores efectos de la covid-19 no son pocos los que hacen la comparación bélica. No solo por la pérdida de vidas, sino también por el alza … Leer más

Gráficos muestran cómo una reunión familiar terminó con 41 contagiados de COVID-19 en 16 días

¿Cuán lejos puede llegar el contagio provocado por el nuevo coronavirus? Tras varios meses de pandemia de COVID-19 ya todos sabemos que uno de los eventos en los que más se propaga el virus son las concentraciones de personas. 3 casos que explican cómo una reunión se puede convertir en un evento superpropagador de coronavirus … Leer más

Mayra Ramírez, la primera persona de EU en recibir un trasplante doble de pulmón tras enfermarse de COVID-19

  Cuando Mayra Ramírez despertó a mediados de junio tras haber estado sedada y conectada a un respirador por más de 40 días no entendía todavía muy bien qué había pasado. Estaba en una cama de un hospital de Chicago, conectada a decenas de cables, aparatos y monitores, una escena similar al último recuerdo que … Leer más

Cómo los tapabocas no sólo evitan la propagación de COVID-19, sino que pueden reducir los síntomas

  El argumento generalizado de parte de las autoridades sanitarias y gobernantes por todo el mundo que recomiendan y/o imponen el uso de cubrebocas es que evitan que las personas infectadas propaguen el coronavirus. Pero un nuevo estudio concluyó, tras examinar varios casos, que usar cubrebocas reduce la carga viral a la que estaríamos expuestos … Leer más

Coronavirus y viajes: los “cementerios” a los que van a parar los aviones sin usar por la pandemia de coronavirus

  La pandemia de COVID-19 ha hecho colapsar la demanda de vuelos. El mes pasado, la aerolínea australiana Qantas se despidió de su último avión Boeing 747 y lo mandó desde Sídney a un “retiro” de aviones localizado en el desierto de Mojave, en California, Estados Unidos. “Creará un caos para las aerolíneas”: la decisión … Leer más

La OMS advierte que los efectos del coronavirus “se sentirán durante las próximas décadas”

“La pandemia es una crisis de salud que se da una vez en un siglo y cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas”. Así describió, este viernes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la pandemia de covid-19. Hasta este 31 de julio, se habían registrado 670,000 … Leer más

Kodak, una leyenda de la fotografía, se expande como empresa farmacéutica con apoyo del gobierno de EU

  Su nombre es sinónimo de fotografía, pero ahora comenzará a fabricar productos farmacéuticos a gran escala. Nos referimos a Kodak, un gigante de la industria fotográfica que cayó en desgracia en 2012 al declarar la bancarrota por el avance del mercado de cámaras digitales y luego, de los celulares inteligentes. La compañía consiguió este … Leer más

“Hablar de segunda ola no tiene sentido”: OMS advierte sobre la expansión de la pandemia

“Será una gran ola. No tiene sentido hablar de segunda o tercera ola y por ello evitamos definirlo de esa forma”. Fueron las palabras de la doctora Margaret Harris, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al ser preguntada este martes sobre la serie de rebrotes de coronavirus que están apareciendo en distintas … Leer más

Twitter vs. Trump: el castigo de la red social al hijo del presidente por una publicación sobre el COVID-19

Suspendido sin twiter por 12 horas. Ese fue el castigo que aplicó la red social Twitter a Donald Trump Jr, hijo mayor del presidente de Estados Unidos. La suspensión siguió a una publicación de Trump Jr que contiene un video que presenta los beneficios de la hidroxicloroquina. Los riesgos de la hidroxicloroquina, el fármaco contra … Leer más

COVID-19: 3 países que fueron “ejemplo” y ahora ven una segunda ola de contagios

Se ha visto en países en todas las regiones del mundo, en diversos grados. Una segunda ola de casos de COVID-19 ha afectado a naciones que fueron elogiadas al comienzo de la pandemia por su eficiencia en la implementación de las medidas de contención. Si bien estas normas fueron cruciales para salvar miles de vidas … Leer más

¿Es posible desarrollar una vacuna para todos los coronavirus, como el SARS, MERS, SARS-CoV-2 y el del resfriado común?

El SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, pertenece a la familia de los betacoronavirus, que provocan desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio de Medio Oriente, MERS, que mata a una de cada tres personas infectadas. A pesar de que provocan una amplia variedad de síntomas, todos estos virus comparten similitudes. Si son … Leer más

Qué países de América Latina están “mejor preparados” para enfrentar el tsunami económico que amenaza a la región en los próximos años

La mayor crisis económica de las últimas décadas en América Latina está en pleno desarrollo, con un desempleo regional que supera el 13% y que en la práctica significa que 41 millones de personas han perdido su trabajo. Es “un récord histórico, la cifra más alta de desocupación”, desde que hay registros, dijo Vinicios Pinhero, … Leer más

Evolución del coronavirus: ¿están las mutaciones volviendo al COVID-19 más infeccioso?

El coronavirus que está amenazando al mundo en este momento no es el mismo que el coronavirus que surgió por primera vez en China. El SARS-CoV-2, el nombre oficial del virus que causa la enfermedad COVID-19, está mutando. Pero, si bien los científicos han detectado miles de mutaciones, o cambios en el material genético del … Leer más

Cómo develar los secretos de la inmunidad de los murciélagos puede ayudarnos a combatir el coronavirus

La excepcional inmunidad de los murciélagos les permite convivir con el coronavirus sin caer enfermos. Y el secreto puede estar en su código genético. Es por eso que un grupo de científicos, tras haber secuenciado el genoma de seis especies de murciélagos, espera poder usar esa información para abrir caminos para el tratamiento de esta … Leer más

“Sólo duermo 4 horas al día”: el científico latinoamericano que trabaja en la vacuna de Oxford

Trabaja día y noche con decenas de colegas con una misión: desarrollar una vacuna contra el coronavirus. El especialista en salud pública y enfermedades infecciosas Pedro Folegatti trabajó en la investigación de enfermedades tropicales, infecciosas y parasitarias en Brasil, Tanzania, Uganda y el Reino Unido antes de convertirse en uno de los científicos del instituto … Leer más

Seis “tipos” de COVID-19 que tienen efectos diferentes y cómo reconocerlos puede salvar vidas

Un análisis realizado por investigadores de la universidad King’s College London, en Reino Unido, reduce a seis los “tipos” de COVID-19, cada uno caracterizado por un cúmulo particular de síntomas. Cada uno de estos tipos presenta variaciones en la severidad de la enfermedad que produce el coronavirus y en la necesidad de aplicar asistencia respiratoria … Leer más

Los países de América Latina en que se prevén las mayores y menores caídas económicas

América Latina venía creciendo a paso lento desde mucho antes que la pandemia descendiera sobre la región hacia fines de marzo. Y la llegada del coronavirus provocó un retroceso de diez años. Es decir, tendremos el mismo nivel de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que en 2010, según cálculo de la Comisión Económica para … Leer más

Qué le hace el estrés a tu cerebro

¿Es el estrés perjudicial? Aunque la contestación pudiera parecer obvia, no es tan simple. De hecho, la respuesta más correcta sería “depende”. Partamos de que el estrés es un componente normal de nuestra vida. La respuesta de estrés ha sido seleccionada evolutivamente para hacer frente a amenazas ambientales que ponen en peligro nuestra supervivencia. Para … Leer más