Nazaret se queda sin Navidad por culpa de Trump

Nazaret, la ciudad mayoritariamente musulmana en el actual Israel, donde los cristianos creen que Jesucristo fue criado, canceló todas las celebraciones navideñas este año y culpó al presidente Donald Trump de haberse llevado la alegría de las fiestas decembrinas.

La decisión del Alcalde Ali Salam de cancelar las festividades se hizo en protesta por la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, un movimiento que el alcalde musulmán consideró ofensivo.

“Nuestra identidad y nuestra fe no están en debate”, dijo Salam durante una conferencia de prensa el jueves. “La decisión [de Trump sobre Jerusalén] se ha llevado la alegría de las vacaciones, y cancelaremos las festividades este año”.

La cancelación costará severamente a la ciudad histórica ya que las festividades anuales -incluyendo un mercado navideño, un desfile y múltiples conciertos- atraen a decenas de miles de peregrinos.

Pero este año, el alcalde determinó que la situación en la región es muy difícil debido a la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. Salam también llamó “miserable” a Trump y dijo que había apuñalado a los palestinos por la espalda.

La controvertida decisión de Trump provocó críticas de musulmanes de todo el mundo y de muchos aliados importantes de Estados Unidos. El estado de Jerusalén está en el centro del conflicto de Israel con los palestinos porque la ciudad es sagrada para el judaísmo y el Islam. La mitad de Jerusalén ha sido proyectada como la futura capital de un estado palestino, si se llega a una solución de dos estados entre Israel y Palestina. Para muchos en todo el mundo árabe, el anuncio de Trump puso fin a cualquier posibilidad de un acuerdo de paz.

Las protestas han sacudido el Medio Oriente y los países musulmanes en Asia, y varias personas han muerto como resultado. El miércoles, la Organización de Cooperación Islámica, un grupo de 57 países musulmanes, se reunió en Estambul y emitió un comunicado denunciando la decisión de Trump.

Muchos líderes israelíes apoyan la decisión de Trump, alegando que Jerusalén es la capital indivisa de Israel. Pero la respuesta del alcalde de Nazaret demuestra que la decisión no fue universalmente popular en Israel.

Nazaret es una de las ciudades más sagradas para los cristianos porque es donde el ángel Gabriel supuestamente le dijo a la Virgen que ella daría a luz a Jesús. El salvador cristiano también creció en la ciudad, según el Nuevo Testamento. Hoy, sin embargo, alrededor de dos tercios de la población en Nazaret es musulmana.

Alrededor del 20 por ciento de la población total de Israel es árabe, y muchos de los ciudadanos musulmanes del país no están contentos con el reconocimiento de Trump de que Jerusalén es la capital de un estado judío. Decenas de árabes israelíes se manifestaron frente a la embajada estadounidense en Tel Aviv esta semana y agitaron banderas palestinas.

El Pacto Fraternal, una organización dedicada a incorporar a los cristianos a la sociedad israelí, dijo que la decisión de cancelar las festividades en Nazaret “perjudica a los cristianos en Israel y en el mundo en su día santo”.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek