LORENA VELASCO
Habitantes de la Agencia de Policía de Santa María
Mixistlán, perteneciente a Mixistlán de la Reforma, municipio de la Sierra
Norte de Oaxaca, mantienen dos bloqueos carreteros en su comunidad ante la
falta de respuesta por parte del edil, Juan Antonio Díaz, para entregar los
recursos que le corresponden de los ramos 28 y 33.
Hoy, durante una protesta frente al Palacio de Gobierno en
la ciudad de Oaxaca, Bernardino Vicente Juan Rosas, agente de policía de Santa
María Mixistlán, denunció al asesor del ayuntamiento de Mixistlán de la
Reforma, Jacobo Baltazar Montes, de engañar y manipular a los concejales de la
cabecera municipal, por lo que lo responsabilizó de la situación que se vive en
su comunidad.
En sentido, precisó que el “supuesto” presidente municipal, Juan
Antonio Díaz, no quiere entregar los recursos del ramo 28, correspondientes a
los meses de octubre a diciembre, cuyo monto asciende a 112 mil pesos; así como
del ramo 33, fondo 4, por una cantidad de 465 mil pesos, que en total suman 577
mil pesos.
En entrevista pasada, realizada el miércoles 6 de diciembre
durante una protesta en este mismo lugar, Bernardino Vicente Juan reprochó que
representantes del gobierno del estado de Oaxaca aseguren que no tienen
facultad para intervenir en este conflicto.
“Ya lo han citado en tres ocasiones la Secretaría de
Gobierno para que asista a esa cita y nunca ha llegado… y la Secretaría de
Gobierno lo único que dice es que no puede hacer otra cosa más que mandar a
traerlo, que no tiene facultad para obligarlo”, lamentó.
El agente de policía recordó que la semana pasada acudieron
a la cabecera municipal para solicitar a la autoridad la entrega de estos
recursos, pero fueron agredidos por personas de la localidad.
En octubre pasado, pobladores de esta agencia de policía,
perteneciente al municipio de Mixistlán de la Reforma, protestaron en la ciudad
de Oaxaca para exigir al Gobierno del Estado su intervención en el conflicto
postelectoral de esta comunidad, toda vez que desconocían a Juan Antonio Díaz
como su presidente municipal, al acusar que fue “impuesto” por el encargado del
despacho de la Dirección de Sistemas Normativos Indígenas del Instituto Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Hugo Aguilar,
apoyado por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.