La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo dejará la cárcel y seguirá los procesos penales que enfrenta por acusaciones que la vinculan a lavado de dinero en su casa.
La Procuraduría General de la República (PGR) retiró una impugnación que impedía que continuara su juicio en casa, después de casi cinco años de su captura, acusada de delincuencia organizada y lavado de 1,978 millones de pesos.
Se desistió de una apelación que había interpuesto contra la decisión de un Tribunal federal que autorizó la prisión domiciliaria para la fundadora del Partido Nueva Alianza.
A partir de este viernes, la PGR tiene 24 horas para avalar las medidas de seguridad que Gordillo debe cumplir y la propiedad donde permanecerá bajo prisión domiciliaria.
La decisión de la PGR coincidió con el acuerdo del Panal, conformados por miles de maestros del SNTE, para sumarse a la coalición que integra el PRI y el Partido Verde que se llamará: “Meade, ciudadano por México”, publicó el diario mexicano Reforma.
Gordillo Morales fue detenida en febrero de 2013, acusada de diversos delitos, entre ellos defraudación fiscal, delincuencia organizada y lavado de dinero por más de mil 978 millones de pesos, luego de que se descubrió el uso personal que la líder magisterial le dio a los fondos de las cuentas bancarias del SNTE.