El presidente de la organización
civil Colectivo Sergay, Julián Elizalde Peña, pidió al nuevo presidente de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Asunción Gutiérrez Padilla actuar
con sensibilidad ante las solicitudes de la comunidad LGTB.
“Vivir la discriminación te hace
ya no quedarte callado, si él no nos apoya sufrirá las consecuencias, estamos
dispuestos a hacer plantones en la CEDH. Nosotros somos radicales con nuestros
derechos”, aseguró.
Luego de un acuerdo político
entre los legisladores, Gutiérrez Padilla fue elegido hoy por el Congreso del
Estado con 22 votos a favor. Para los miembros del Colectivo Sergay ninguno de
los perfiles que se postuló para presidir la CEDH contaban con la sensibilidad que
requiere el puesto.
A la convocatoria acudieron Asunción
Gutiérrez Padilla, Enrique Pimentel González Pacheco, Roberto Reyes Jiménez, Pedro
Edmundo Becerril Alba, Ricardo González Serna y Wilfrido Isumi Salazar Rule.
Pero la Comisión Legislativa de
Vigilancia postuló una terna conformada por Wilfrido, Asunción y Enrique
Pimentel para someterla a votación del Pleno Legislativo.
“Ya sabíamos del acuerdo político
para elegir a Asunción. En la consulta pública que vimos no sentimos que ninguno
tuviera pasión por la defensa de los derechos humanos. Quien llegue tiene un
gran reto en la Comisión, sobre todo porque siempre ha sido vista como una
agencia de colocaciones por parte de los partidos políticos y colocan a
personas que no tienen el perfil ni son competentes para hacer alguna labor en derechos
humanos, y es peor si llegan ya con compromisos políticos será difícil trabajar
de manera autónoma, la Comisión seguirá dependiendo del gobernador en turno”.
Finalmente, el activista
consideró que la gestión de Jesús Eduardo Martín Jáuregui al frente de la CEDH
fue emblemática para la comunidad LGTB.
“Jáuregui se sensibilizó,
aprendió y desafortunadamente ya que aprendió se va a retirar. Para la
comunidad sí hizo cosas emblemáticas, como el apoyo a una menor trans”.