Autoridades estadounidenses solicitaron la extradición del exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández López, quien está acusado por dicho país por los delitos de asociación delictuosa en las modalidades de lavado de dinero, para cometer fraude bancario y operar negocios de envío de recursos sin tener licencia.
La audiencia del exgobernador estaba programada para las 15:00 horas, en el Centro de Justicia del Poder Judicial de la Federación. Hernández se presentó ante el Juez de Distrito Raymundo Serrano Nolasco, quien el 16 de octubre notificó la orden de detención provisional con fines de extradición que giró la Corte Federal del Distrito Sur de Texas.
Se le informó de la solicitud de extradición, que fue presentada el 7 de diciembre de este año por la Embajada de Estados Unidos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El exgobernador estuvo al frente de Tamaulipas del 2005 a diciembre de 2010 y fue detenido en Ciudad Victoria el 6 de octubre, tras ser acusado por la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción de Tamaulipas por los delitos de peculado y lavado de dinero.
El proceso contra Hernández tiene su origen en la apropiación de una superficie de 1,600 hectáreas perteneciente al patrimonio de Tamaulipas, un estado mexicano fronterizo con Estados Unidos, localizada en el importante puerto de Altamira y con un valor de unos 83 millones de dólares.
El exgobernador también es requerido desde 2015, junto con un cuñado, por una corte de Texas acusado de lavar dinero de actividades criminales, lo que podría valer una pena de 20 años de cárcel, y es buscado, además, por la agencia federal antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
Otro exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington (1999 y 2005), fue detenido en Italia en abril pasado por sus presuntos nexos con el narcotráfico a solicitud de México y Estados Unidos. Es sometido a un proceso de extradición y sería entregado a la justicia estadounidense tras un acuerdo entre ambos países.