Ejerció Gobierno 2 mil mdp más en 2017

Durante los primeros nueve meses del año, el Gobierno Estatal ejerció un presupuesto de 11 mil 34 millones 546 mil 870 pesos, cantidad superior a los 8 mil 685 millones 430 mil pesos proyectados a inicios de 2017 para el periodo enero-septiembre, es decir un desfase superior a los 2 mil 300 millones de pesos según el Balance General y los Estados Financieros del Gobierno Estatal publicados en el Portal de Transparencia de la dependencia.

No obstante, el presupuesto ejercido en ese periodo aún tiene más de mil 326 millones de pesos de margen para aplicar, según modificaciones que se hicieron durante el transcurso del año en base a los ahorros que se llevaron a cabo en varias dependencias y programas sociales.

El presupuesto de egresos de 2017 fue de 19 mil 417 millones de pesos, por lo que para el último trimestre del año aún restarían más de 10 mil 731 millones de pesos por ejercer según el presupuesto aprobado por el Poder Legislativo a finales de 2016.

De acuerdo a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el “presupuesto modificado” o reasignaciones son una facultad que tienen las entidades gubernamentales referente a la gestión de adecuaciones presupuestarias del Presupuesto de Egresos del Estado para fortalecer algunas áreas y programas prioritarios según las metas de la dependencia.

Durante el primer trimestre (enero- marzo) se presentaron varios rubros donde a inicios de año se asignó un presupuesto específico y no se aplicó ningún recurso, como por ejemplo “Transferencias al resto del Sector Público”, que contempló un monto de más de 4 millones de pesos o “Pensiones y jubilaciones” con recurso por 103 millones de pesos, sin reportarse la aplicación de presupuesto para ese fin.

Por el contrario, se aplicaron recursos en áreas donde no se tenía contemplado originalmente como los “Adeudos de Ejercicios Fiscales (ADEFAS)” con un monto de 121 millones de pesos, “Convenios” con 55.6 millones de pesos, “Obra pública en bienes propios” con 33 millones de pesos, y “Remuneraciones al personal de carácter transitorio” con un millón 600 mil pesos, entre otros conceptos.

De acuerdo al subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, David Quezada Mora, el Presupuesto de Egresos ejercido durante el año 2017 es el resultado de la planeación del Gobierno Estatal anterior en prioridades que no necesariamente son las mismas de la actual administración, por lo que se han tenido que ajustar los presupuestos en algunos rubros.

Para el segundo trimestre, de abril a junio, hubo aspectos en los que se ejercieron más recursos de los proyectos originalmente como “Seguridad Social”, en donde se aumentó de 2.5 millones pesos a 3. 9 millones de pesos; y “Servicios básicos” de 11 mil a 137 mil pesos.

Otras áreas con aumentos presupuestales fueron “Comunicación Social y Publicidad”, cuyo aumento fue significativo pasando de 45 mil pesos a 3.5 millones pesos, y “Servicios de traslado y viáticos” de 1.3 millones de pesos a 4.7 millones de pesos.

El presupuesto de las dependencias gubernamentales puede ir variando a lo largo del año según el panorama económico que se registra a nivel nacional a internacional, agregó el funcionario estatal.

“Aspectos como las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han influido para la planeación y ejecución del presupuesto estatal…”, añadió.

Finalmente, en el tercer trimestre -de julio a septiembre- se incrementaron presupuestos en “Pago de estímulos a servidores públicos” donde no se tenía contemplado recurso y se ejercieron 44 mil 196 pesos; “Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio” de 94 mil pesos a 293 mil 801 pesos. Otro concepto con incrementos fue “Herramientas, refacciones y accesorios” que pasó de un presupuesto asignado de 330 mil 700 pesos a un 1.3 millones de pesos.

Asimismo, para este periodo “Comunicación social y publicidad” tenía proyectado un presupuesto de 9.7 millones de pesos y terminó gastando 14.2 millones.

También los “Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales” tuvieron un aumento notorio pasando de 2 millones 93 mil pesos a 31 millones 812 mil pesos, según el informe financiero.