El rango de la calidad del aire en
este último bimestre fue de 83 puntos IMECA, lo que sitúa a Aguascalientes en
una condición moderada, sin embargo, sí llegaron a presentarse casos de mala
calidad superando los 158 puntos IMECA, informó Alfredo Alonso Ruiz Esparza,
encargado de despacho de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de
Aguascalientes (SMAE).
“Tuvimos un día con esta condición
(muy mala) pero inmediatamente disminuyó a 131 IMECAS primero y después bajo a
calidad moderada en 56 puntos IMECA”, agregó.
El funcionario reconoció que hay
cierto nivel de contaminación que prevalece y lo que hace que disminuyan
los puntos IMECA son las condiciones climáticas, aunque en alguna parte de la
atmósfera o del suelo se encuentran elementos nocivos para el aire.
Pese a que a lo largo del año se han
presentado otros episodios de incremento por encima de la norma, los últimos
días del año son el foco de atención para evitar que prevalezca la mala calidad
del aire.
En la temporada navideña incrementan
los riesgos de que los niveles de contaminación del aire por diversas razones,
por ello, la Secretaría del Medio Ambiente alertó a la ciudadanía para que sean
cuidadosos.
Entre las recomendaciones se
encuentra evitar la pirotecnia, la quema de hojarasca, quema en contenedores,
apagar fogatas y asadores, y apagar los calentadores mientras las personas
están fuera de sus casas.
Realizar las verificaciones
correspondientes al vehículo y evitar hacer compras propias de la temporada de
último momento, para disminuir el congestionamiento vehicular.
Ruiz Esparza aseguró que si bien
hay momentos en los que en Aguascalientes se ha sobrepasado la norma, todavía
hay posibilidad de implementar acciones preventivas antes de llegar a la
necesidad de tener programas como “Hoy no circula”.
“Tenemos estos picos de contaminación
e inmediatamente los valores empiezan hacia abajo, no hay una tendencia de que
se tenga un pico y después un pico más alto o que se mantenga pero estamos muy
atentos del monitoreo en las cuatro casetas”.
Desde diciembre del 2015 en
Aguascalientes se habían presentado ya los primeros casos de mala calidad
del aire por encima de los 150 puntos IMECA, que según comentó el encargado de
despacho no fueron dados a conocer en su momento.