En rueda de prensa conjunta entre la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB) y la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT) fue presentada la iniciativa que busca armonizar el Código Urbano del Estado con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, (aprobada en el mes de noviembre de 2016) con la que se busca tener un mayor ordenamiento en el crecimiento de las zonas poblacionales y urbanismo en el país.
Al respecto, el secretario general de gobierno Javier Luévano Núñez, indicó que con esta nueva legislación los tres niveles de gobierno estarán obligados a coordinarse para garantizar el crecimiento territorial ordenado, en base a la planeación y desarrollo de nuevos espacios urbanos.
La propuesta de iniciativa de ley que será enviada al Congreso del Estado para su análisis, contempla la conformación de un Observatorio Ciudadano que permita dar certeza y transparencia a las acciones que se propongan en materia de desarrollo urbano.
“El observatorio está contemplado en la ley, todavía no está establecido quién lo encabezaría pero sí hay la intención de darle seguimiento”, puntualizó.
En la reforma también se incluye la anexión del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y del Instituto Catastral del Estado a la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, con lo que se pretende que los trámites ante estas instancias se hagan de forma más ágil.
Del mismo modo se proponen cambios en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y en el Código Penal de la entidad, con el fin de sancionar a todo aquél que violente las disposiciones de ley en materia urbanística.
Analiza la Seggob la Ley de Movilidad
En el evento también se le cuestionó a las autoridades estatales sobre el avance que registra la propuesta de Ley de Movilidad que desde hace unos meses es esperada en el Congreso del Estado. para reformar las legislaciones y normatividades que permitan la implementación del Plan Integral de Movilidad, una de las principales promesas de campaña del gobernador Martín Orozco Sandoval.
En este sentido, el titular de la SEGUOT, Armando Roque Cruz, refirió que la iniciativa ya fue turnada a la Secretaría General de Gobierno para su análisis y que posteriormente será turnada directamente al Congreso del Estado, lo que se podría ocurrir en los próximos días, añadió Javier Luévano.
“Esta Ley de Movilidad ya está en la Secretaría de Gobierno, está a punto de mandarse al Congreso y son un paquete de iniciativas del Ejecutivo que tiene por ahí para seguir potencializando las actividades de cada una de las dependencias y en próximos días ya estará en manos de los diputados”.