Inflación mexicana suma segundo aumento consecutivo

La inflación de México fue de 1.03 por ciento en noviembre y por segundo mes consecutivo tuvo un ritmo anual de 6.63 por ciento, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato está lejos de la meta anual de 3 por ciento, +/- un punto porcentual, del Banco de México (Banxico), que ha dicho que la inflación volverá a su objetivo sobre todo a partir de enero del próximo año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) “registró un crecimiento de 1.03 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 6.63 por ciento. Los datos correspondientes para el mismo mes del año anterior muestran un alza mensual de 0.78 por ciento y anual de 3.31 por ciento”, apuntó el INEGI.

En octubre el indicador estuvo en 6.63 por ciento a tasa anual.

Desde enero de 2017, los mexicanos enfrentan precios más altos ante el aumento en el precio de la gasolina y la depreciación del peso frente al dólar, que encarece los productos importados o que tienen componentes de otros países.

Para evitar un golpe a la economía por la inflación, el Banco de México ha tenido que elevar varias veces su tasa de interés de referencia hasta llevarla al 7 por ciento actual.

Y con el incremento de este mes, se espera que la próxima semana el Banco de México, en la primera reunión de su nuevo gobernador, Alejandro Díaz, aumente la tasa de referencia a 7.25 por ciento, apuntó la Consultoría Capital Economics.