Julia Carabias es reconocida con la Belisario Domínguez

La bióloga Julia Carabias Lillo fue reconocida este miércoles con la medalla Belisario Domínguez, la máxima condecoración que el Senado mexicano otorga a ciudadanos eminentes.

La presea le fue otorgada por el presidente Enrique Peña Nieto por sus contribuciones a la investigación y el desarrollo de las técnicas de conservación y protección del medio ambiente.

Durante su discurso, Carabias pidió a los legisladores abrir un debate profundo e incluyente en torno a la Ley de Seguridad Interior.

Desde su perspectiva, esta ley debe reconstruir la seguridad y revertir el espiral de la violencia, además debe impulsar alternativas en la procuración civil de justicia para fortalecer la democracia, la seguridad pública, el Estado de Derecho.

Por otra parte, Carabias Lillo pidió impulsar la investigación en el campo e integrar criterios ambientales en la producción de alimentos.

“Necesitamos un balance adecuado entre ciudades sustentables y el campo”, dijo.

Julia Carabias Lillo nació en la Ciudad de México en 1954. Realizó sus estudios de licenciatura y posgrado (1973-1981) en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha impartido cursos desde 1977 en la Facultad de Ciencias, así como en otras instituciones académicas, en materia de ecología, manejo de recursos naturales, restauración ambiental, conservación de ecosistemas y políticas públicas.

Sus investigaciones se han publicado en más de una centena de textos en los temas de regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, cuentas patrimoniales, cambio global, pobreza y medio ambiente, manejo del agua, conservación de ecosistemas y política ambiental.