Para 2018 análisis sobre separación de educación media y superior del IEA

Durante el primer semestre de 2018 se realizará un análisis sobre la desvinculación del área de Educación Media Superior y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para conformar otra dependencia estatal con la que se pueda enfocar el desarrollo académico de los futuros profesionistas a las condiciones del mercado laboral de la entidad, así lo adelantó el gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval.

“Lo estamos analizando para el próximo año, no para enero sino para el próximo año, sería separar las áreas de educación media superior y superior y sumarle otras dependencias que van muy relacionadas con la parte económica y es solamente enfocarse a que los jóvenes estén totalmente relacionados en el sector productivo en la educación dual”.

El análisis sobre el tema se realizará con el titular del IEA, Raúl Silva Pérezchica, para verificar la viabilidad de esta medida que a la fecha ha dado resultados positivos en el estado de Guanajuato, entidad que hasta el momento es la única de la República en adoptar este esquema, al enfocar la preparación de los estudiantes hacia el sector productivo más que al académico.

“Sería algo delicado en la parte sindical, que tendremos que llegar a un acuerdo o que igual sólo sea una descentralizada del instituto o sería otra, es la parte que estamos viendo, y ahorita el único estado que las maneja es Guanajuato, donde incluso tiene mayor relación con el área de economía que de educación”.

Sobre el personal y presupuesto que tendría la nueva dependencia, Martín Orozco afirmó que éstos provendrían de las áreas de educación media superior y superior que actualmente forman parte del IEA.

“Sería el mismo presupuesto, por ejemplo pasaría lo mismo que por ejemplo en el ICTEA que es un área descentralizada pero la enfocas a la parte de economía y entonces el ICTEA ya sabe qué talleres va a dar según las necesidades del sector productivo”, concluyó el mandatario estatal.