Un operativo policial en Morelos culminó con la muerte de seis personas, cinco detenidos y una serie de dudas que no han sido esclarecidas del todo. El parte oficial sobre lo ocurrido la semana pasada en Temixco ha distado de la versión que tienen los familiares de las personas fallecidas, cuatro mujeres, un adolescente y una bebé de tres meses, la cual apunta a un presunto abuso policial.
El pasado jueves 30 de noviembre se llevaron a cabo una serie de operativos policiales. En uno de ellos se buscó detener a José Valdez Chapa, un supuesto narcotraficante. La versión de los agentes que participaron en el operativo se refiere a un fuego cruzado en el cual murieron seis civiles que se encontraban en el domicilio de la colonia Rubén Jaramillo.
Sin embargo, el abogado de las víctimas, Juan Manuel Cuellar Miranda, asegura que la necropsia de ley practicada a los seis cadáveres arroja que tres de ellos tienen disparos de arma de fuego en la cabeza, una afirmación que la fiscalía de Morelos ha negado en distintas ocasiones.
Miranda también dijo que los reportes periciales indican que los casquillos encontrados en el lugar de los hechos, no fueron disparados por las dos armas encontradas en el interior del domicilio e indicó que las pruebas de rodizonato de sodio practicadas a los detenidos no fueron positivas. Estas irregularidades ocasionaron que las personas arrestadas hayan sido liberadas.
El fiscal General del Estado de Morelos, Javier Pérez Durón, aseguró el día de ayer en conferencia de prensa que es falso que las personas fallecidas durante el operativo hallan recibido el llamado “tiro de gracia”. También dijo que las personas fallecieron producto del fuego cruzado.
Durón había dicho anteriormente al diario El Universal que las pruebas de rodizonato no fueron positivas por el tiempo que pasa desde la detención hasta la puesta a disposición de los detenidos. “La perito nos dice que la prueba se borró, se degradó por la sudoración”.
En relación a porqué las armas encontradas en el domicilio no tenían huellas dactilares dijo: “Las huellas igual se degradan por el tiempo o el clima”. Durón dijo al medio que cuentan con elementos para vincular a los imputados por tentativa de homicidio y que van a investigar a los policías que participaron en el operativo. “Vamos a solicitar bitácoras y videos”.
El comisionado Estatal de Seguridad, Jesús Capella Ibarra, afirmó que los detenidos pertenecen a los cárteles del Sur y al de Jalisco Nueva Generación, cuyos integrantes disputan el territorio morelense. No obstante, la defensa indica que no hay prueba de ello.
Este miércoles, la comandante Catalina Laurel Galicia fue relevada del mando de la Policía de Morelos en Temixco días después de un operativo de esa corporación derivara en la muerte de seis personas, entre ellas un adolescente y una bebé de tres meses.
Eduardo Sánchez, quien se desempeñaba como encargado de la Policía en Huitzilac, asumió el mando en Temixco. “Esta acción forma parte del protocolo de rotación de mandos de la Policía Morelos”, informó la Comisión Estatal de Seguridad Pública.