La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma que elimina la posibilidad de que el Procurador General de la República pueda convertirse en el Fiscal General.
Los legisladores pusieron fin al controvertido “pase automático”, pero no impiden que el titular en funciones de la PGR participe en la convocatoria.
El dictamen aprobado modifica el artículo 16 transitorio de la reforma constitucional en materia política electoral publicada en febrero de 2014.
De esta forma se impide el pase automático de procurador a fiscal y quien ocupe el cargo deberá ser electo dentro de un proceso que buscará un perfil idóneo con la coordinación del Senado de la República.
El dictamen aprobado por 360 diputados ahora pasará al Senado de la República para su análisis y aprobación.
En caso de que no existan modificaciones el procurador en funciones continuará en su cargo hasta la designación del nuevo fiscal general aprobada por el Senado.
De acuerdo con el dictamen, una vez realizada la declaratoria, la Cámara de Senadores iniciará de forma inmediata el procedimiento previsto para la designación del Fiscal General de la República. “Si la Cámara de Senadores no estuviere reunida, la Comisión Permanente la convocará inmediatamente a sesión extraordinaria”.
El dictamen es resultado del análisis de siete iniciativas, cinco presentadas por diputados, una por la ciudadanía y la séptima del Senado.
Desde el inicio, la propuesta causó gran controversia, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y un colectivo de casi 300 organizaciones civiles y empresariales pidieron que se garantice que la Fiscalía General de la República sea independiente y autónoma.