LORENA VELASCO
Falta mucho por hacer en el campo oaxaqueño, coincidieron
diputados de la 63 Legislatura Local durante la comparecencia del secretario de
Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Luis Eduardo Rojas
Zavaleta.
Este marte continuó la Glosa del Primer Informe de Gobierno
de Alejandro Murat con la rendición de cuentas, ante el pleno legislativo, del
titular de Sedapa, quien aseguró que su trabajo se ha conducido con honestidad
y prueba de ello –dijo– es el fortalecimiento de los apoyos a grupos
vulnerables, como campesinos y ganaderos.
No obstante, la legisladora de Morena y presidenta de la
Comisión de Pesca del Congreso local, Candelaria Cauich Ku, criticó que en su
informe Rojas Zavaleta solo se limitara a expresar acciones a futuro, por lo
que acusó que no ha existido una aplicación de recursos de manera oportuna. Y
en ese sentido, pidió incrementar acciones y programas para erradicar el olvido
al campo y a la pesca en Oaxaca.
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Heriberto Ramírez, cuestionó al titular de la Sedapa la
falta de atención tanto a los sogueros que se vieron a afectados por las
sequías como la falta de apoyo al campo.
“Generación tras generación el campo oaxaqueño se hace más
pobre, pese a que nuestro estado es de tierra fértil”, lanzó el diputado
Fernando Huerta, del Partido Acción Nacional (PAN), quien pidió que los apoyos
de la Sedapa lleguen a los sectores que lo necesiten.
Por otro lado, el representante popular del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Horacio Antonio, lamentó también que el campo
oaxaqueño aún se encuentre rezagado a pesar de que es el de mayor diversidad,
por lo que consideró necesario una investigación y tecnificación del campo en
el estado.
Y cuestionó a Eduardo Rojas sobre los programas realizados
durante este año y le preguntó en que se gastó los 249 millones 56 mil pesos
etiquetados para este ejercicio fiscal.
Eva Diego, también del sol azteca, aceptó que las cifras
presentadas por el titular de Sedapa eran muy buenas, pero añadió que la
realidad de Oaxaca es otra cuando la agricultura que se tiene es para
autoconsumo.
“La realidad del campo no está en el discurso, sino en las
comunidades oaxaqueñas… El campo oaxaqueño no se cultiva con saliva sino con
acciones concretas”, manifestó la legisladora.
Por lo que aseguró que para lograr el progreso se requiere
un trabajo coordinado a fin de apoyar a pequeños productores.
“Necesario que apoyos de la Sedapa llegue a familias que lo
necesitan y no a los de siempre”, coincidió el diputado Juan Bautista, del
Partido del Trabajo, pues dijo que Eduardo Rojas debe garantizar el progreso de
Oaxaca desde la dependencia a su cargo.
Por otro lado, la diputada panista, Eufrosina Cruz, pidió a
la Sedapa generar un programa para las personas que perdieron sus bienes para
la producción del campo y el mar tras los sismos.