Por ordeña, piden arribo del Ejército

Jesús González I Tezontepec de Aldama

Esto, luego de que presuntos huachicoleros atacaron al conductor de una grúa de la empresa Reforma, después de que la Policía Estatal les arrebatara dos camionetas cargadas con seis bidones de mil litros de combustible cada uno.

Los hechos ocurrieron poco después de las 07:00 horas de ayer, cuando, de acuerdo con el reporte policiaco, se escucharon disparos en la comunidad Binola, en Tezontepec de Aldama.

Según un policía que omitió su nombre, el operador del vehículo de arrastre recibió cuatro balazos: tres en la espalda y uno en la pierna. Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud del conductor se reportaba estable.

“Siempre en las noches se oyen las motos que usan los halcones para vigilar, en algunas ocasiones hay detonaciones de arma de fuego; se está volviendo común esta situación que pareciera no le importa atender a la autoridad”, dijo un campesino de nombre Miguel, consultado por Criterio.

Por su parte, Sabino Juárez, activista de Tezontepec de Aldama, mencionó que el huachicoleo se está volviendo una actividad cada vez más común entre la población, debido al pago que los involucrados reciben.

“A los más jóvenes los usan para actividades de vigilancia, los llamados halcones, quienes reciben al día entre 500 a mil pesos, por eso los estudiantes prefieren dejar la escuela e irse de huachicoleros, creen que con eso van a asegurar su vida; lo mismo ocurre con la gente del campo, les va mejor apoyando en el robo de hidrocarburo que en la siembra”, aseveró.

Colonos consultados por este medio, quienes prefirieron no identificarse por temor a represalias, coincidieron en que existe “descontrol” en el robo de hidrocarburo, ya que ninguna autoridad ha podido poner orden.

“Desde cuándo anunciaron al Ejército y a la Marina para combatir este delito, pero no vemos que llegue; en ocasiones se ven camionetas del Ejército, pero son pocas, no pueden controlar toda la región”, aseguró un habitante.