De acuerdo con los indicadores publicados por el INEGI el 28 de noviembre, en octubre de este año la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 3.4%, cifra inferior ligeramente inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando fue de 3.5%.
Destaca que mientras este indicador disminuyó para los hombres de septiembre a octubre, pasando de 3.3% a 3.2%, en el caso de las mujeres aumentó de 3.4% a 3.5% en el mismo periodo.
Además, el Instituto reportó una disminución en el porcentaje de población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual lo demanda (tasa de subocupación), pues pasó de 7.6% en octubre de 2016 a 6.9% en el mes de referencia de 2017.
En Guanajuato, la tasa de desocupación pasó de 4.2% en octubre de 2016 a 3.1% en octubre de este año. Debe destacarse, además, que de acuerdo con la actualización más reciente de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre del año (julio-septiembre) en la entidad hubo 239,032 personas subocupadas, cifra que contrasta con las 296,803 que había en el mismo trimestre de 2016.