Las muertes violentas de mujeres en Aguascalientes se duplicaron en 2017 con respecto al año pasado y registraron un repunte con respecto a los niveles que mantenían desde 2014.
Hasta el pasado 20 de noviembre, se investigaban 10 homicidios dolosos de mujeres en la entidad, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del estado proporcionadas vía Ley de Transparencia.
La cifra es la más alta desde 2014. Ese año, la Fiscalía registró cuatro averiguaciones por homicidio doloso de mujeres, en 2015 inició siete investigaciones y en 2016, abrió cuatro carpetas de investigación.
Según informó la Fiscalía, ninguno de los homicidios de mujeres ocurridos en 2017 se investiga como feminicidio.
Esa figura se convirtió en delito autónomo desde el pasado 22 de agosto, cuando entró en vigor la última reforma al Código Penal de Aguascalientes.
“A partir de la fecha de entrada en vigor de la reforma al día de hoy, la Fiscalía General del estado no tiene registrado caso alguno por el tipo penal de feminicidio”, respondió la institución a la solicitud de información.
Antes de esa reforma, el Ministerio Público o los jueces podían calificar los homicidios de mujeres con la agravante de feminicidio.
Al Poder Judicial se le solicitó el número de asuntos iniciados y sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso cometido en contra de mujeres. Sin embargo, su información no tiene ese nivel de desagregación y solo reporta las sentencias por homicidio en general.