El gobernador de Aguascalientes,
Martín Orozco Sandoval, manifestó su respaldo a la Ley de Seguridad Interior
aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, con la que se amplían las
facultades para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en zonas de conflictos
que alteren la seguridad del país, los estados y los municipios.
El mandatario estatal aseveró que
debido a la presencia de los grupos de la delincuencia organizada y de cárteles
del narcotráfico en varias regiones del país, es prácticamente imposible que no
se eche mano del Ejército para sumarse a las estrategias de combate a la
delincuencia del resto de las corporaciones policíacas.
“Sin duda el apoyo que hemos tenido
de las Fuerzas Armadas en los últimos años y con algunos discursos o mensajes
que deberían de salir de las calles, yo diría que las condiciones no están dadas
para que las Fuerzas Armadas nos dejen de apoyar en estas acciones y qué mejor
que legalizar sus acciones en base a esta nueva ley”, indicó.
Orozco Sandoval se refirió también a
la iniciativa que busca impulsar el Mando Mixto a nivel federal, la cual no ha
podido ser aprobada en el Congreso de la Unión, aunque iba a la par de la
recién aprobada Ley de Seguridad Interior.
El mandatario estatal reconoció que
el combate a la delincuencia y la reducción de la inseguridad es el mayor reto
de los tres niveles de gobierno, por lo que urgió a redoblar esfuerzos al
gobierno federales y a los municipios para atender las responsabilidades que
competen a cada quien.
“No quiero mandar la pelotita a nadie, pero sí es un tema donde los alcaldes y las alcaldesas deben subirse a la
problemática, donde estén conscientes si sus patrullas nada más eran para
lucirlas en los eventos de arranque o eran para que anden en las colonias
porque el patrullar una colonia es una responsabilidad municipal y es una
prevención muy efectiva”.
Cabe destacar que organizaciones de
la sociedad civil como el colectivo #SeguridadSinGuerra, que conforman más de
100 ONGs en pro de los derechos humanos, se han opuesto a la de la
Ley de Seguridad Interior al considerar que la intervención de las
Fuerzas Armadas en las estrategias de vigilancia en los estados y municipios
podría derivar en más casos de violaciones a los derechos humanos por el exceso
en el uso de la fuerza que pudiera darse por parte de los militares.
Cambios en Fiscalía y SSPE son para mejorar
Sobre el cambio de funcionarios entre
la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en
donde René Carrillo pasó de la Comisaría de la Policía Ministerial de la
Fiscalía a la Dirección General Operativa de la SSPE en lugar de Juan Muro
Díaz, que pasó a tomar el lugar de éste último, el mandatario estatal señaló
que los movimientos se realizaron con el único propósito de mejorar el desempeño
de ambas dependencias.
“Cualquier cambio y cualquier
movimiento, y más si están analizados por los titulares, en este caso del
General Castuera y del Fiscal, esperamos que se mejoren las acciones, en esto
hay una coordinación y lo que importa es que tanto la Secretaría como la
Fiscalía con sus respectivos mandos medios estén en coordinación y en pláticas
para las estrategias de seguridad”, afirmó el gobernador.
Respaldo financiero
para pago de aguinaldos a ayuntamientos y deuda pública
En la misma entrevista, Orozco
Sandoval indicó que el gobierno estatal apoyará con recursos económicos a
varios ayuntamientos para que éstos puedan realizar los pagos correspondientes
al aguinaldo de sus trabajadores, aunque no refirió la cantidad de municipios
que serán apoyados ni el monto.
“Son de los ahorros que el propio
gobierno del estado hace. No hay mucho recurso, todos tenemos que ser muy
disciplinados en el manejo del dinero, pero de todos modos existió la voluntad y
ya se les otorgó, ya se les informó el monto del aguinaldo”.
Sobre la deuda pública del gobierno
estatal, que asciende a los 2 mil millones de pesos, afirmó que dentro del
presupuesto de egresos para el próximo año se reservó una partida de 324
millones de pesos que servirá para ir disminuyendo la deuda al menor rango posible
al cierre del sexenio, concluyó el mandatario.