Ejército mexicano renueva su plana mayor frente a la sucesión presidencial

El general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tomó protesta a los nuevos generales que integrarán la plana mayor del Ejército mexicano en la recta final del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

“México vive momentos de cambios, momentos que han puesto a prueba la voluntad de los mexicanos, los retos actuales nos brindan la oportunidad de refrendar nuestros valores, convicción y compromiso”, dijo el titular de la Sedena. “Ustedes han sido testigos de lo que significa servir a nuestro país y estoy seguro que seguirán contribuyendo”, comentó.

Cienfuegos Zepeda tomó protesta al general Roble Arturo Granados Gallardo como Subsecretario de la Sedena; a Eduardo Emilio Zarate como Oficial Mayor; a Pedro Felipe Gurrola Ramírez como inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea; a Alejandro Saavedra Hernández como jefe del Estado mayor y a Miguel Enrique Vallín Osuna como comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.

Los Generales de División Diplomados del Estado Mayor, con más de 40 años de servicio, que pasaron al retiro fueron Gilberto Hernández Andreú, Daniel Velasco Ramírez, Gerardo Rubén Serrano Herrera y Jesús Javier Castillo Cabrera.

Los movimientos en la cúpula del Ejército mexicano se dan de cara al proceso de la sucesión presidencial que tendrá lugar en 2018, en la que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, un no militante del priismo, figura junto a Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como favorito.

Los cambios también ocurren a horas de que los diputados mexicanos aprobarán una polémica iniciativa que regula la presencia de las Fuerzas Armadas en la “seguridad interior” del país, un término criticado por organizaciones sociales debido a su ambigüedad y a la oportunidad que abre para la milicia de desempeñarse en tareas policiales.