Redacción I Pachuca
“Según lo emitido por el juez federal, el proceso para la designación de la titularidad del Órgano Interno de Control por parte del Congreso local, seguirá el proceso legal que fue aprobado por los integrantes de la LXIII Legislatura de la entidad”, informó el área de Comunicación Social del Poder Legislativo.
La emisión de convocatorias, selección de aspirantes y designación de titulares de los órgano vigilante de la UAEH como de los otros cuatro organismos autónomos, no se suspende, por lo que el Congreso dará “curso normal al proceso, aseveró.
“La iniciativa aprobada, que faculta al Congreso para el nombramiento de titulares de los Órganos Internos de Control de la UAEH, así como de otros organismos autónomos y que fue impulsada por los integrantes de la Junta de Gobierno, que son representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES), no vulnera la autonomía de la Máxima Casa de Estudios”, insistió el Legislativo.
De acuerdo con el Congreso, las contralorías internas forman parte del marco legal del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
En otro comunicado, la institución educativa señaló que el PJF otorgó la suspensión definitiva al decreto 228, emitido por el Poder Legislativo.
Ello quiere decir que, según resolvió un juez, cualquier nombramiento o designación del titular del órgano de vigilancia “que pretendan realizar los diputados” respecto de la universidad no surtirá efectos hasta que se dicte la sentencia definitiva, dice la misiva de la autónoma.
Reforma
“Con esta medida no se obliga a la máxima casa de estudios de la entidad a reformar sus estatutos, ni a incluir en su estructura al órgano interno de control designado por el Congreso estatal”, aseveró la UAEH en un comunicado.