Un grupo de pilotos de Aeroméxico se declaró en huelga la madrugada de este martes, provocando la cancelación de 59 vuelos en el aeropuerto internacional de Ciudad de México y afectó a más de 10,000 pasajeros.
Esta huelga, que no tiene el apoyo del sindicato, se originó a raíz del despido de un piloto que supuestamente fue obligado a volar con un tumor en la nuca.
“Vamos a defender a los compañeros pero por el camino institucional. Compañeros pilotos, les pido regresen y normalicen los vuelos”, dijo Carlos Smith, secretario de interior de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, en improvisadas declaraciones ante medios de comunicación en la terminal 2 del aeropuerto.
La dirección de la aerolínea, por su parte, dijo en un comunicado de prensa que el despido del piloto se debió a un largo historial de mala conducta, siguiendo los procedimientos previstos en el contrato colectivo entre la empresa y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
“Este grupo de pilotos disidentes de ASPA decidieron ausentarse e ignorar el llamado que hizo la dirigencia sindical para evitar la afectación a los pasajeros”, se lee en el comunicado.
En tanto, numerosos pasajeros que cargaban sus maletas reclamaban furiosos por no poder llegar a sus destinos.
“No hay pilotos que nos alcancen ahora para sustituir a estos pilotos” que no se presentaron a trabajar, comentó Alejandro Contreras, director de Aeroméxico en este aeropuerto, al asegurar que 42 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados.
Por su parte, Miguel Pelaez, director de Aeronáutica Civil, advirtió que se aplicarán sanciones si no se reanudan las operaciones, como “suspensiones de licencias de los pilotos que estén en desacato y estén obstruyendo las vías generales de comunicaciones”.
Los clientes, dijo la aerolínea, serán protegidos conforme a las políticas de protección al consumidor.
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Benito Juárez se encuentra dentro del área urbana de la capital y es uno de los más usados en América Latina, con más de 30 millones de pasajeros anuales.
Un nuevo aeropuerto que cuadriplicará esa capacidad está en construcción actualmente.
—
(Con información de AFP)