Falló gobierno en distribución de 27 mdp: ASF

Marisol Flores I Pachuca

El gobierno deHidalgorealizó una inadecuada distribución de 27 millones 663 mil 6 pesos del Fortamun-DF 2016, lo que afectó a 33 ayuntamientos, ya que para su reparto se basó en el censo de Inegi de 2010 y no en la encuesta intercensal de 2015, señaló laAuditoría Superior de la Federación(ASF).

El ente ordenó a la Contraloría investigar y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo contra los servidores que usaron la información obsoleta, dicen las observaciones de la Auditoría Financiera y de Cumplimiento, número 16-A-13000-02-1859.

Del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF), los más afectados fueron Tizayuca, con 7 millones 640 mil 28 pesos menos, y Mineral de la Reforma, que no obtuvo 6 millones 932 mil 49.

Acaxochitlán recibió 126 mil 46 pesos menos; Ajacuba, 14 mil 19; Alfajayucan, 42 mil 72 pesos; Almoloya, 152 mil; Atitalaquia, 423 mil 85 pesos, y Atotonilco de Tula tuvo un quebranto por 2 millones 680 mil 61 pesos.

A Chapantongo se le entregaron 321 mil 68 pesos menos; mientras, El Arenal no recibió 88 mil 42; Emiliano Zapata, 255 mil 68; Huazalingo, 143 mil 43 pesos, y Hueheutla, 367 mil 17.

Ixmiquilpan reportó 447mil 62 de faltante; Jaltocán, 47 mil seis, Mineral del Chico, 240 mil 36; Mixquihuala, 144 mil 75; Nopala, 47 mil 86; Omitlán de Juárez, 11 mil 66; San Agustín Tlaxiaca, 862 mil 22; San Salvador, 203 mil 12; Santiago Tulantepec, 700 mil 47 pesos, y Singuilucan, 157 mil 10.

También fueron afectados Tepeji del Río, por un monto de 503 mil 8 pesos; Tepetitlán, 138 mil 80; Tezontepec de Aldama, 768 mil 56; Tlahuelilpan, 508 mil 10 pesos; Tlanchinol, 384 mil 60; Tolcayuca, un millón 304 mil 26, así como Zempoala, con un millón 741 mil 82 pesos.