Por “dieselgate” VW perdió 4 mil 500 empleos: Sitiavw

Puebla, Pue. Por el “dieselgate” ventilado en Estados Unidos en el año 2015, la empresa Volkswagen de México despidió a 4 mil 500 trabajadores en su planta de Cuautlancingo, Puebla, lo que representó una caída del 33 por ciento.

Y es que mientras en el año 2012 su nómina era de 13 mil 500 obreros sindicalizados, después del escándalo por las emisiones de contaminantes en sus modelos vendidos en la Unión Americana, bajó a 9 mil trabajadores.

Lo anterior fue revelado por el dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw). Rey David García Avendaño, durante una ponencia que ofreció en el Colegio de México (Colmex) titulada “El Futuro del Trabajo en la Industria Automotriz”.

Según el líder gremial, la planta automotriz –donde se ensamblan los modelos Jetta, Beetle, Golf y la camioneta Tiguan- ya recuperó mil empleos, por lo que tal hecho lo calificó como una “buena noticia”.

“En el año 2012 producimos más de 600 mil autos. En ese entonces éramos 13 mil 500 trabajadores. Entonces es muy importante recalcar que de 2012 al 2015 cuando fue la afectación del tema diesel ahí llegamos a ser menos de 9 mil trabajadores. Si hablamos en términos de empleo fue un efecto muy grande, muy significativo porque desprotegió al más joven y más nuevo porque de acuerdo a nuestra ley en términos de baja de producción tendrá que salir el más nuevo o el que llegó al último” (sic), expuso García Avendaño.

Sostuvo que a final de 2016 la planta alemana recuperó 429 empleos y en lo que va de 2017 ya suman mil nuevas fuentes laborales.

Parte de esta ponencia fue publicada por el Colmex en su cuenta de twitter el fin de semana pasado, cuyo seminario se denominó “Trabajo y Desigualdades”.