Amparos, para detener avance del gasoducto

Nathali González I Tenango de Doria

Los miembros de la organización Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo realizaron una reunión en San Nicolás, en Tenango de Doria, en la cual informaron sobre la ruta jurídica con que acompañan su resistencia para evitar la construcción del gasoducto Tula-Tuxpan.

Informaron que se han presentado cuatro demandas de amparo que ya fueron admitidas, una de ellas tiene que ver con la cancelación del megaproyecto, y otra con la orden de juez de distrito para suspender la consulta pública en Puebla.

Los recursos jurídicos están asentados en los tribunales federales con sede en Cholula y en la ciudad de Pachuca. Expusieron que la empresa Trans Canada tiene prisa porque en dos meses vencen licencias de construcción del gasoducto, el cual atravesaría por Veracruz, Puebla e Hidalgo, y que entraría en operación en diciembre de 2017.

Los opositores explicaron que, además de la ruta jurídica, su objetivo es evitar que la empresa entre a las comunidades.

“Las consultas es lo que le urge, al menos hasta enero que no se lleve ninguna vinculación con la empresa y que no entre; cualquier asamblea puede interpretarla como que están en el proceso de consulta”, advirtieron.

En Tenango de Doria, la comunidad de San Nicolás no fue considerada para su opinión, sólo se realizó el proceso en Santa Mónica.

La ruta jurídica persigue que: donde no se han hecho o no se reconocieron los procesos de consulta, se hagan; donde esté avanzado el proyecto, se cancele porque no se cumplió con el protocolo pertinente; y donde ya se ejecutó, se revierta el adelanto por ser inadecuado.