Emmanuel Rincón I Pachuca
El comisario estatal de Seguridad,Uriel de Jesús Moreno Castro, reveló que al menos 150 policías podrían ser dados de baja de la corporación, o encomendados a otras labores distintas al patrullaje, porque no presentan un estado de salud adecuado.
De acuerdo con el mando policial, el sobrepeso y el estrés afecta los exámenes psicológicos que los elementos presentaron en la última evaluación, como parte de sus acreditaciones de control y confianza.
“No es que estén relacionados con la delincuencia organizada, cuando ha sido algo así procedemos inmediatamente”, aclaró el funcionario.
Los exámenes de control y confianza son filtros para la contratación, permanencia o la baja de agentes de corporaciones de seguridad pública y de diversos funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Las evaluaciones obligatorias consisten en un estudio socioeconómico y una batería de pruebas psicométricas, físicas, toxicológicas y poligráficas o de detección de mentiras.
De acuerdo con el servidor, la alternativa de despedir a los agentes no es del todo viable, pues su liquidación “generaría deuda importante en las arcas del estado”.
Aunque existen efectivos de reciente incorporación, también trabajan otros con trayectorias de hasta 20 años de servicio, explicó Moreno Castro.
“Sería algo muy complicado, ya que sería mucho dinero lo que tendría que erogar el gobierno del estado. Lo que se está buscando es la forma que haya los menos afectados. Retirarlos sería muy costoso, no es factible así”, insistió.
Por este motivo, consideró una mejor opción reubicarlos, si es necesario; además, esto permitiría aprovechar la experiencia de los uniformados durante sus años en la corporación estatal, expuso.
POLICÍAS
Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública(SESNSP), en 2014 había 7 mil 151 oficiales municipales y de la entidad. El secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas, reconoció un déficit de 200 uniformados en el estado.
66 agentes enfrentan un proceso, por actuaciones indebidas, señalóSSPH. El comisariado aclaró que los reubicados no tienen vínculo con ningún ilícito.