Normalistas acusan que policías los detienen… mientras roban camión

Por: LORENA VELASCO

Alrededor de 40 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y de Tamazulápam del Progreso, Oaxaca, acusaron a través de las redes sociales que fueron rodeados y retenidos “con violencia” por policías federales, estatales y ministeriales antes del mediodía de este jueves 2 de noviembre, mientras robaban un camión a la altura de Asunción Nochixtlán.

A través de grupos de WhatsApp, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, y de la Escuela Normal Rural “Vanguardia”, de Tamazulápam, denunciaron que los policías armados los amenazaron con dispararles y que además poncharon las llantas de las unidades en las que se transportaban.

En uno de los audios que circuló por las redes sociales, el cual tenía una duración de más de 10 minutos, se escuchaba lo siguiente:

“Estamos encapsulados, siendo las 11:38 de la mañana, por elementos de la policía ministerial en el estado de Oaxaca, a la altura de Nochixtlán. Nos encontrábamos haciendo actividad de boteo y con uso de violencia nos están encapsulando, nos amenazan, nos apuntan con balas. Hacemos responsable de cualquier agresión o cualquier situación que se suscite en contra de la Normal Vanguardia o en contra de la Normal de Ayotzinapa, culpamos al gobierno de Oaxaca y a las fuerzas policiacas que hoy una vez más le aprietan a las balas y a la represión”.

Sin embargo, en las redes sociales también circularon imágenes donde los estudiantes realizaban un saqueo a un camión de la empresa Lala, razón por la cual habrían sido detenidos por la Policía Estatal.

En total, 42 estudiantes fueron detenidos, de ellos, 26 eran normalistas de Tamazulápam, 14 de Ayotzinapa y 2 de Mactumactzá, de Chiapas.

Este jueves, maestros de la región de Valles Centrales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon de manera representativa –por espacio de una hora– el crucero de Cinco Señores en la ciudad de Oaxaca para recordar la movilización del 2 de noviembre de 2006 donde se hizo frente a las “fuerzas represivas” del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, informó Genero Martínez Morales, secretario de Organización de la gremial.

Cabe recordar que el 19 de junio de 2016, en Nochixtlán, Oaxaca, se registró un enfrentamiento entre maestros de la CNTE y policías federales, hecho que dejó como saldo la muerte de seis personas, según datos oficiales, y por lo cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió 26 recomendaciones a las autoridades estatales.

Los 40 estudiantes normalistas fueron liberados después de un par de horas gracias a la intervención de la Sección 22 del SNTE.