La Comisión de Fiscalización del INE determinó un nuevo rebase de tope de gastos de campaña del abanderado por el PRI en Coahuila, Miguel Ángel Riquelme por un monto de 1 millón 823, 994 pesos.
Esa cifra equivale al 9.4 por ciento del tope de gastos de campaña establecido en esa entidad, de 19 millones 242 mil pesos, lo que pondría a Riquelme, de nueva cuenta, en el supuesto que causa nulidad de la elección.
El Artículo 41 de la Constitución federal establece que la elección deberá ser anulada sólo cuando haya un rebase de más del 5 por ciento en el tope de gastos por parte del candidato ganador.
Esta resolución fue emitida por el INE como parte de la última queja pendiente contra el candidato Miguel Ángel Riquelme, presentada por su principal adversario, el Partido Acción Nacional (PAN).
El órgano electoral informó que tras la revisión de la queja presentada por el PAN en el expediente INE/Q-COF-UTF/141/2017/COAH, se concluyó que el PRI no reportó los gastos de producción de 84 videos cuyo gasto fue de un millón 461,600 pesos.
La Comisión encontró fundado el agravio presentado por Acción Nacional respecto al gasto no reportado en inserciones de prensa tituladas “Guillermo Anaya es un cobarde al ofender a las mujeres” publicadas en 4 diarios de circulación local y uno nacional.
En un comunicado de prensa el INE explicó que el desplegado fue firmado por 27 candidatas a diputaciones locales, así como de presidencias municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). No obstante, la Comisión determinó que el candidato a gobernador de la Coalición “Por un Coahuila Seguro” también se vio beneficiado por la propaganda contenida en las inserciones, sin que esto fuera reflejado en su informe de ingresos y gastos.
“Por este concepto, se añaden a los gastos del candidato 362,294 pesos, que de acuerdo a las reglas de prorrateo y los topes de gastos de los candidatos, corresponden al 54.6 por ciento del monto total del egreso en los desplegados publicados (663 mil 756 pesos)”, se lee en el comunicado emitido este viernes.
El INE también identificó que el gasto por 239, 424 pesos, correspondiente a la inserción en un diario de circulación nacional, no fue reportado como gasto de campaña, sino como gasto de actividades ordinarias, por ello, el partido será sancionado, de aprobarse el proyecto por el 100 por ciento del monto involucrado.
📑 Resuelve Comisión de Fiscalización queja sobre gastos en la elección a gobernador de Coahuila https://t.co/WlscfgvNb8 pic.twitter.com/ERBhG7byiN
— INE (@INEMexico) 28 de octubre de 2017