El aspirante a candidato
independiente por una senaduría en Aguascalientes, Edgar Alan Prado Gómez,
interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación un juicio para la protección de los derechos políticos del ciudadano
por inequidad en el proceso para obtener el registro oficial de candidato
independiente.
A través de un escrito en poder
de Newsweek Aguascalientes, Prado Gómez explicó que el Instituto Nacional
Electoral (INE) se negó a otorgarle las cédulas necesarias para recabar el
apoyo ciudadano –necesario para su registro– de forma manual y no a través de
la aplicación móvil puesta a disposición por el INE. El aspirante hizo la
solicitud de las cédulas el pasado 18 de octubre.
En días pasados, el Consejo
General del INE aprobó los lineamientos (INE-CG454/2017) para la aplicación del
régimen de excepción en la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano, “mediante
el cual un aspirante podrá solicitar recabar el apoyo en papel bajo circunstancias
que deberá justificar. Entre ellas, puede considerarse marginación,
vulnerabilidad o situaciones de emergencia o desastre. El INE valorará la
solicitud y determinará los casos en que sea procedente. El aspirante tendrá
respuesta sobre la procedencia de la excepción en menos de cinco días”.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Consejo General del INE respondió a Prado Gómez que no realizó la solicitud de forma correcta según lo establecido en la ley, por lo que procedieron a negarle la entrega de las cédulas manuales.
El aspirante añadió en su escrito que:
“La exigencia de la autoridad
administrativa electoral para la utilización exclusiva de la aplicación para
recabar el apoyo ciudadano es discriminatoria en razón de la condición social,
si no se contempla como medio alternativo la cédula de respaldo escrita
(artículos 371 numeral 2 y 383 numeral 1, inciso c, fracción VI) por ser
costosa y excluyente, ya que solamente algunas personas poseen los aparatos
telefónicos y tabletas con las características requeridas por el Instituto”.
“ (….) La aplicación móvil que se
Utilizará para recabar los datos del ciudadano que pretenda apoyar al candidato
independiente es compatible con Smartphone de gama media y alta, así como con
tabletas que funcionen con los sistemas operativos iOS 8.0 y Android 5.0 en
adelante.Dichos dispositivos móviles
(celulares y tabletas) no serán proporcionados a los aspirantes por el
Instituto Nacional Electoral, puesto que e/ número de equipos a utilizar
dependerá de la cantidad de auxiliares que colaboren en la captura de datos,
los cuales harán el siguiente procedimiento con su dispositivo móvil’, señala el acuerdo aprobado por
el Consejo General del INE sobre el uso de la aplicación por parte de
aspirantes a candidatos independientes.