Admite Tec responsabilidad por colapso de puentes

El colapso de los puentes de uno de los plantel del Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México durante el pasado sismo 19 de septiembre, que provocó la muerte de cinco jóvenes se debió a su mala construcción, según la conclusión del peritaje ordenado por la institución.

Francisco García Álvarez, integrante de García Jarque Ingenieros, el despacho contratado para realizar el peritaje, detalló algunos de los factores que intervinieron para el colapso fue la magnitud de las aceleraciones generadas por el sismo, sumado a la geometría en las estructuras y el tipo de sistemas de piso.

A través de un video difundido en Facebook, García Álvarez explicó que los sistemas de piso permitían importantes deformaciones y “las pequeñas dimensiones de los apoyos donde se soportaban los puentes generaron el colapso”.

Estos soportes medían 15 centímetros, no eran visibles pues estaban recubiertos con acabados, dijo el ingeniero.

“Los tres puntos anteriores se concatenaron para presentar el colapso de los puentes y generar los daños en elementos no estructurales como muros divisorios y las fachadas”, explica el ingeniero.

El Tec dio conocer este video luego de que difundieran las mismas conclusiones a padres y madres de familia de la comunidad.

De acuerdo con las autoridades del Tecnológico, los peritos fueron supervisados por un grupo de expertos en los que se incluyó a la organización Transparencia Mexicana para saber las causas que provocaron el colapso de los puentes.

Las autoridades escolares aseguraron que “el Tec, en congruencia con sus principios, está respondiendo ante las familias afectadas”, según señala en el video Rashid Abella, Vicepresidente de la Región Ciudad de México del Tec.