La Sala Administrativa y Electoral (SAE) de Aguascalientes validó el registro del PRI ante el instituto Estatal Electoral como partido nacional para contender en la elección de 2018.
La acreditación para la contienda por diputaciones locales había sido impugnada por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, que consideraba inválidos de los documentos básicos presentados por el tricolor, por no estar certificados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El artículo 14 del Código local de la materia dice que deben ser certificados por autoridad competente. Para ellos, esa frase indica que debe ser el INE y nosotros, al analizar la Constitución, establecimos que (…) permite certificar documentos a cualquier autoridad que tenga competencia. En este caso, quien certificó fueron autoridades partidarias con facultades para hacer certificaciones y, por tanto, los documentos son válidos”, explicó Rigoberto Alonso, presidente de la SAE.
Además, el partido naranja argumentaba que esos documentos ya no estaban vigentes tras de la reforma que hizo a sus estatutos en agosto pasado. Sin embargo, los magistrados evaluaron que estaban vigentes cuando el partido solicitó el registro y confirmaron el aval del IEE a la acreditación del PRI para participar en la próxima elección de diputados locales.
Esta sentencia todavía puede impugnarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para hacerlo, Movimiento Ciudadano tiene un plazo de cuatro días hábiles.
Hasta hoy, este era el último expediente que la Sala Administrativa tenía pendiente de resolver en materia electoral. Mientras el Tribunal Local Electoral se instala y comienza a atraer recursos de este tipo, la Sala continúa como autoridad competente para resolver asuntos de corte electoral.