S22 se mantiene en plantón y exige cárcel para Nuño y Cué por Nochixtlán

CARLOS ALBERTO TORRES/ERNESTO ROJAS

Aunque el Gobierno del Estado atendió y llegó a un acuerdo este martes con
los líderes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), el plantón que tienen instalado en el zócalo de la ciudad continuará
hasta que se logren respuestas concretas a sus demandas, informó el secretario
de Prensa y Propaganda de la gremial, Wilber Santiago Valdivieso.

Y es que el pasado lunes 23 de octubre el magisterio oaxaqueño inició su
jornada de manifestaciones e instaló un plantón rotativo en el zócalo de la
ciudad de Oaxaca para hacer presión y lograr una mesa de negociación con el
gobernador Alejandro Murat y funcionarios de la Secretaría General del Gobierno
oaxaqueño (Segego), la cual tuvo lugar el martes 25 de octubre y donde los
mentores lograron seis acuerdos para dar solución a sus demandas en materia
educativa, laboral y social.

En el tema educativo, la Sección 22 pidió la cancelación de la Reforma Educativa
en el estado y la reconstrucción de los planteles dañados por los sismos del
pasado 7 y 19 de septiembre por el Fondo Natural de Desastres Naturales
(FONDEN).

Mientras que en el tema laboral, los mentores exigieron la entrega de la
toma de nota por parte del SNTE nacional, la recontratación inmediata y sin
examen a normalistas, así como la liberación de las cuentas bancarias de la
gremial.

Asimismo, pero en el tema social, la gremial pidió atención a las
demandas que mantienen las organizaciones sociales, como es la liberación de
presos políticos.

Respecto a las negociaciones, el profesor Wilber Santiago informó que se
logró un avance en los planteamientos temáticos, entre los cuales se encuentran
la reconstrucción de escuelas, el problema de los trabajadores de la educación,
la seguridad de los niños, así como la bilateralidad en el Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

El portavoz de los sindicalizados sostuvo que este 25 de octubre se
logró el avance de dos temas en las mesas de negociación, los cuales –dijo–
son de prioridad. Entre ellos en materia de protección civil, donde la
Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca se comprometió a la revisión
pertinente de todos los planteles que se encuentran afectados por los sismos
del pasado 7 y 19 de septiembre, para emitir dictámenes y se reparen los daños,
con el fin de que en breve los profesores regresen a las aulas.

En el caso de la mesa de negociación en Ciudad Administrativa, informó
que se logró avances en el tema de la reconstrucción de las viviendas de los
profesores que resultaron dañadas por os movimientos telúricos y la revisión de
los programas impulsados por el gobierno federal.

En el caso de la renuncia del director del IEEPO, Germán Cervantes,
Wilber Santiago dijo que la posición de la gremial es muy enérgica, y es
acuerdo de la asamblea estatal, por lo que –aseguró– no cederán hasta que el
titular de esta dependencia entregue su renuncia.

“Este personaje no ha permitido el avance de los trabajos del sistema
educativo, y sus funcionarios han generados problemas por decisiones
unilaterales, por eso la exigencia al gobernador es que ya se retire Germán
Cervantes y ponga en la mesa la renuncia de este personaje”.

En este tenor, el portavoz de la gremial mantuvo que el compromiso del Estado
fue que se analizará el actuar de los funcionarios de este órgano educativo y
tras ello determinar la renuncia de los mismos.

Y es que de acuerdo con los argumentos de la gremial, el estancamiento
que se vive en la entidad en el tema educativo se debe a la presencia del
titular del IEEPO y sus demás colaboradores.

Por otra parte, respecto a las aulas provisionales que se cayeron en Asunción
Ixtaltepec por los fuertes vientos, el vocero de la Sección 22 refirió que esto
muestra la falta de conocimiento que tienen las dependencias sobre las
condiciones en que se viven en las zonas afectadas.

Cabe mencionar que en la mesa de negociación con el gobernador Alejandro
Murat y funcionarios de la Secretaría General del Gobierno oaxaqueño (Segego),
la gremial obtuvo seis acuerdos extraordinarios, como la promesa de transitar a
la bilateralidad, participación en los trabajos para la reconstrucción de las
escuelas dañadas, cierre de procesos del fuero común contra sus militantes,
“ajustar” a los funcionarios desconocidos del IEEPO, interlocución para lograr
la toma de nota por parte del SNTE y mesa nacional para revisar los procesos
federales vigentes contra sus agremiados.

CNDH

En cuanto a la
recomendación que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió
por los crímenes cometidos el 19 de junio del 2016 en Nochixtlán, el secretario
general de la Sección 22, Eloy López la rechazó tajantemente porque ésta ni
siquiera hace mención de la reforma educativa, razón por la que la gremial
inició las movilizaciones aquel año.

López consideró
que la recomendación incluso “al parecer está favoreciendo a las fuerzas
represivas del Estado” porque una disculpa pública para recomponer el tejido
social luego de los hechos de Nochixtlán no son suficientes.

“Exigimos
justicia” y esa justicia pasa por castigar a los culpables, entre ellos el
secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, el ex gobernador Gabino Cué y
todo el mando policiaco que participó en el operativo.