Desapariciones de mujeres, problema sin diagnóstico

Puebla, Pue. Del 17 al 19 de noviembre se llevará a cabo en Puebla el XI Encuentro Nacional Feminista, donde uno de los principales ejes temáticos será la violencia contra las mujeres y su máxima expresión, el feminicidio.

Vianeth Rojas Arenas, una de las organizadoras, manifestó que en la entidad no sólo se presentan feminicidios, pues existen otros tipos de violencia y se encuentra en el primer lugar de desapariciones de mujeres en el país; así como dentro de los primeros en violencia sexual, según datos del Inegi.

Del 2013 a octubre de 2017 se han registrado en Puebla 329 feminicidios, de los cuales 86 han sucedido en lo que va de este año.

Las desapariciones son una problemática de la cual no hay un diagnóstico, por lo que no existen datos precisos, pero se presume que de enero a julio sean 260.

En el Encuentro Nacional Feminista se tratarán además temas como acceso a la justicia, derechos de las mujeres y el fortalecimiento de lazos entre defensoras de los mismos.

Por su parte, Fátima Galicia, coordinadora nacional del encuentro, manifestó tienen por objeto generar agendas políticas a nivel nacional, “es un espacio que buscan las feministas para poder tratar diversos temas”, afirmó.

Puntualizó que el encuentro es totalmente autónomo de partidos políticos, institución religiosa y entidades públicas, y se maneja con horizontalidad.

“Se intenta hacer un poco que cada estado llegue y vea cómo va en estos temas de violencia”, dijo, subrayando que en encuentros anteriores siempre se ha detectado la emergencia de atender los asesinatos de mujeres es a nivel nacional, al igual que las desapariciones.

Fátima Galicia aclaró que la violencia en contra de las mujeres es diversa, pues se puede hablar desde el acoso callejero hasta de cómo vivieron el sismo del pasado 19 de septiembre.

En el encuentro discutirán sobre las políticas públicas existentes, así como de propuestas de cuáles se debieran implementar para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

El encuentro se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, ambos pertenecientes a la de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; así como en las instalaciones del Instituto Poblano de las Mujeres y la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres.

El 19 de noviembre se realizará una marcha festiva de 10:00 a 12:00 horas, en el zócalo de la ciudad.