Santiago Nieto acusa fallas en el procedimiento de remoción

El extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto dijo que su remoción representó diversos problemas jurídicos, como la falta de un procedimiento para notificarle las razones para destituirlo y que tampoco se le dio la oportunidad de defenderse y presentar pruebas.

“La fundamentación es igualmente deficiente en razón de que los preceptos citados en el oficio en cuestión no son aplicables a los hechos que vagamente se me pretenden imputar”, indicó en una carta enviada a la Cámara de Senadores.

Según Nieto, el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República es quien firma el documento de remoción y en tales condiciones debe analizarse si un funcionario que ocupa provisionalmente esa condición tiene atribuciones suficientes para remover a un funcionario designado por el Senado.

El exfiscal señaló que al frente de la Fepade actuó con probidad, autonomía e imparcialidad, “sin filias ni fobias” y que “de contar con el apoyo de la H. Cámara, lo seguiré haciendo hasta la conclusión de mi mandato” el 30 de noviembre del 2018.

También, solicitó que el Senado se exprese en votación abierta si la remoción es de objetarse.

Este viernes, el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, anunció el despido del fiscal electoral, Santiago Nieto, por haber faltado al código de ética de la institución

Días antes, Santiago Nieto dio a conocer en una entrevista que Emilio Lozoya Austin le envió una carta como forma de presión para no vincularlo a la investigación de Odebrecht.