NADIA SANABIA
Son 6 mil millones 844 mil pesos los que el gobierno federal ha otorgado –hasta el corte del 18 de octubre– a las 9 entidades federativas que sufrieron graves daños durante el terremoto del 7 de septiembre y los sismos del 19 y 23, del mismo mes.
De ese total, Oaxaca ha absorbido –hasta esa fecha–, 2 mil 450 millones de pesos, mismos que ha gastado principalmente en el rubro “vivienda estatal” hacia donde se han designado mil 667 millones de pesos.
Por “vivienda estatal”, se hace referencia a la reparación y reconstrucción, reubicación y construcción, servicios urbanos (agua potable, saneamiento y electrificación) para la población de bajos ingresos. Dichos recursos, refiere Hacienda, se entregarán vía tarjetas bancarias a los beneficiarios.
Es de destacar que en la entidad se han denunciado tarjetas bancarias para reconstrucción sin fondos en el municipio de Ixtaltepec y, de mismo modo, se ha exhibido a políticos que han censado sus casas para obtener apoyos e incluso se han hecho pasar por damnificados sin serlo.
De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado también ha ejercido 313 millones de pesos para carreteras estatales y 23 millones para reparar red vial estatal.
Asimismo, 35 millones para reparar monumentos arqueológicos, artísticos e históricos federales y 10 millones para “cultura estatal”.
En cuanto a Salud, son 4 millones los utilizados a nivel estatal; 34 millones para intervenir infraestructura hidráulica federal y 32 millones para la estatal.
Para el ramo educativo federal se han invertido 314 millones a partir de la contingencia y hasta el 18 de octubre, otros 4 millones se han gastado en el rubro “educativo estatal”.
Y es que, aunque por ley el 100% de la infraestructura de escuelas federalizadas está asegurada, la póliza de la SEP solo paga en especie los “bienes menores que sufrieron daños”.
El estado cuenta con 13 mil 200 escuelas administradas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mismas que están aseguradas; sin embargo, los contratos del IEEPO con la aseguradora no se encuentran disponibles para consulta pública y revisión de términos.
De acuerdo con las últimas cifras otorgadas por Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fueron mil 87 las escuelas afectadas en Oaxaca y reconstruirlas costará unos mil 870 millones de pesos.
Apoyos inmediatos
Oaxaca es el estado que más recursos ha recibido de la “entrega de apoyos parciales inmediatos”, con el 36% del total.
Para Chiapas la asignación va en mil 677 millones de pesos, 688 para Morelos, 669 para la ciudad de México, 570 para Puebla, 384 para el estado de México, 312 para Guerrero, 71 a Tlaxcala y 21 millones para Veracruz.
Además de dichos recursos, la entidad recibirá una parte aún no determinada del bono catastrófico por 150 millones de dólares que se activó el pasado 10 de octubre, así como recursos del Fideicomiso Fonden, Fonregión y apoyos de la iniciativa privada.
El gobernador Alejando Murat Hinojosa ha cifrado la reconstrucción de Oaxaca en unos 16 mil millones de pesos.