Como parte de las celebraciones de Día de Muertos en la
Ciudad de México, este sábado se realizó la décimo primera edición del Desfile
y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular
(MAP).
En punto de las 12:00 horas, el comité del MAP,
encabezado por Walther Boelsterly, titular de ese recinto organizador del
desfile, y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez
Martín, dieron el banderazo de salida a 185 piezas monumentales acompañadas de
la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de
Marina quienes se dirigieron a la Glorieta del Ángel de la Independencia.
Las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma se
iluminaron del color que caracteriza a las míticas creaciones de diablos con
alas, peces con concha de armadillos y cabeza de dinosaurio, jaguares con
garras de guajolote y una infinidad de seres fantásticos, para el disfrute de
40,000 personas.
Al ánimo festivo se sumaron agrupaciones de banda de
música sinaloense, batucadas, adelitas, bandas populares, charros y catrinas y
catrines.
Cerca de 6,000 personas entre organizadores, creativos y
voluntarios, conformaron el contingente de casi medio kilómetro de extensión en
el que destacó la participación coordinada de las secretarías de Seguridad
Pública y de Gobierno, el Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL)
y Protección Civil local, quienes diseñaron junto al Comité Organizador el
trazo del recorrido para garantizar la seguridad de los asistentes.
Alrededor de 18 millones de personas podrán apreciar las
piezas artísticas de la cultura popular mexicana que este día recorrieron el centro
de la capital del país y permanecerán exhibidas hasta el 5 de noviembre en las
aceras norte y sur de Avenida Paseo de la Reforma.
La entrega de premios a los ganadores del concurso se
llevará a cabo en el MAP el 4 de noviembre.