Las denuncias que ciudadanos han
estado manifestando en contra de la administraciones municipales de los
panistas Antonio Arámbula López (2013-2016)
y Noel Mata Atilano (2016-2019) en Jesús María, se han tornado en ‘revanchismo
político’ acusó el jefe de gabinete en el municipio, César Medina.
Los mismos quejosos del proyecto
de estacionamiento en la plaza principal (que se canceló tras las denuncias),
son los mismos que el día de ayer denunciaron ante los medios de comunicación
irregularidades financieras en las administraciones panistas y exigieron juicio
contra Arámbula López, actual secretario de administración del municipio
capital.
“Estamos hablando de que se han
opuesto a varios proyectos desde la administración pasada y la actual no ha
sido la excepción, creo que es una situación de revanchismo político. Hemos
tenido varias reuniones con ellos, estamos abiertos al diálogo, el presidente
los ha recibido y hemos dado la cara, pero el asunto ha tomado ya ha tomado
otro tinte”, declaró Medina para Newsweek Aguascalientes.
Aunque los denunciantes señalaron
que presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del
Estado, hasta el momento la administración municipal de Jesús María no ha
recibido ninguna notificación.
Entre las quejas, los habitantes
del municipio señalaron que personas que laboraban en la pasada administración
y que fueron liquidadas, trabajan en la actual gestión municipal de Mata
Atilano, lo que para César Medina no significa ninguna irregularidad.
“En el caso de las personas que
fueron finiquitadas y se encuentran laborando en el municipio los procedimiento
se realizaron conforme a la ley, no hay irregularidades administrativas”.
Entre estos trabajadores se encontraba
la esposa de Arámbula López, Liliana Coronado quien tras concluir la
administración de su esposo tomó un cargo público en la actual gestión
municipal, cargo al que renunció hace cerca de dos meses por motivos
personales.
El jefe de gabinete apuntó que al
menos el 80% de la plantilla laboral de la pasada administración, sigue
laborando dentro del municipio.
“En general prácticamente no hubo
despidos del personal de la administración pasada. Altos mandos son cerca de
cuatro personas que cambiaron de secretaría, hay algunos que bajaron de nivel
laboral y otros ascendieron. Cerca del 80% de la plantilla laboral del trienio
pasado siguen en el municipio y son de todos los niveles, porque las áreas
operativas son muy vulnerables y con el cambio de las administraciones tienen
que seguir trabajando debido a que la operación del municipio se puede venir
abajo”.
Agregó que tampoco se han
encontrado irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte de
la administración de Arámbula López.
“La entrega-recepción se realizó
de forma muy transparente. No hubo ninguna observación ni irregularidades.
Hasta el día de hoy no hay incluso ningún procedimiento iniciado contra
funcionarios de la pasada administración municipal. El presidente actual tomó la
decisión de dejarlos por el buen desempeño y lo han seguido dando en la
presente administración”.