Mexicanos homenajean a víctimas del 19S con puño en alto

En silencio y con el puño en alto, decenas de habitantes de la Ciudad de México salieron este jueves a las calles para recordar a los 369 fallecidos en el sismo del pasado 19 de septiembre.

Los capitalinos interrumpieron sus actividades para realizar el homenaje, la cita fue a las 13: 14 horas. En ese momento se guardaron tres minutos de silencio para dar honores a las víctimas.

En los edificios que se convirtieron en rostros de la tragedia como el de Álvaro Obregón 286, el colegio Enrique Rébsamen, y multifamiliar de Tlalpan es donde más personas se reunieron.

El puño en alto evocó el gesto con el que los rescatistas pedían silencio para escuchar a los posibles supervivientes en los rescates de la ciudad, donde 38 edificios colapsaron y hubo 228 fallecidos, publicó la agencia de noticias española EFE.

El homenaje ciudadano fue convocado en redes sociales, donde circularon imágenes que invitaban a salir a los puntos de reunión de los simulacros y guardar tres minutos de silencio, para recordar a las víctimas y que lo sucedido no quede en el olvido.

Con los tres minutos de silencio también se reconoció a miles de mexicanos que contribuyeron en las tareas de rescate y ayuda, así como a los extranjeros que acudieron al país para colaborar.

El terremoto del 19 de septiembre, vino poco después de que otro sismo, ocurrido el del 7 de septiembre y de magnitud de 8.2, dejara 98 muertos en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.