NADIA SANABIA
A pocos días de las festividades de muertos, la basura vuelve a ser un problema en la capital del estado. Y es que diversas bocacalles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez están infestadas de basura luego del cierre, por segundo día consecutivo, que mantiene el tiradero municipal de Zaachila; la cuarta ocasión en este año.
Son 800 toneladas de basura las que genera esta capital y 22 municipios conurbados diariamente, principalmente en la zona del Centro Histórico y la Central de Abasto, donde comerciantes y mercaderes se han negado a mantener la basura resguardada mientras se soluciona la problemática.
Rey Francisco Valencia Farías, agente de la Vicente Guerrero, sede del tiradero, expuso que los vecinos de las 33 colonias unidas que componen dicha agencia, determinaron bloquearlo desde las primeras horas de ayer luego de la “intimidación” que les supuso el rondín de dos camionetas del Ejército Mexicano y patrullas de la policía municipal de Oaxaca de Juárez.
En entrevista, Valencia Farías dijo que buscan una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado para que les expliquen por qué ingresaron las camionetas del Ejército a la zona.
Antes, en un comunicado, las 33 colonias unidas afirmaron que los habitantes fueron intimidados y hostigados porque agentes del estado los fotografiaron y grabaron, lo que les ocasionó miedo y alerta.
Consideran que el Estado prepara un operativo militar de desalojo o detenciones de habitantes y dirigentes de colonias. Y además, piden a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inicie queja contra el Municipio de Oaxaca de Juárez y la 28ava. Zona Militar.
A continuación, el boletín:
“La noche del 17 de octubre de manera arbitraria y sin que mediara ningún tipo de información, ingresaron dos comboys militares armados acompañados de dos patrullas de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, al basurero municipal, ambos agentes de estado nos fotografiaron y nos grabaron como una acción es intimidación, lo que ocasiono miedo, alerta y hostigamiento a quienes vivimos en dichas colonias” (sic.)
“Exigimos una explicación pública por parte de la 28ª Zona Militar, así como del municipio de Oaxaca de Juárez, dado que de manera “sospechosa” reaparecen, sin que el Agente Municipal haya sido informado o notificado de dicha operación por ninguna vía, este hecho lejos de contribuir a la seguridad y bienestar de las colonias unidas y de las Agencias Municipales ha crispado y puesto en alerta a la población (acerca) del inicio de una posible operativo militar de desalojo o de detenciones en contra de la población y presidentes de las colonias (sic.)
“Nos parece muy grave que cuando se pedía apoyo para la serie de crímenes que había cometido la organización 14 de Junio nunca aparecieron, sin lugar a duda esta acción pretende amedrentarnos, ya que lejos de contribuir a la resolución pacífica del conflicto han generado crispación y alarma. Así mismo nos parece lamentable la anuencia del Gobierno del Estado para este operativo (sic.)
“(…) solicitamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, inicie queja en contra del Municipio de Oaxaca de Juárez, la 28ª Zona Militar y se emitan medidas cautelares en nuestro favor.
“Hacemos un llamado enérgico al Gobierno del Estado de Oaxaca, para que se retome los trabajos pendientes con las colonias Unidas y las Agencia Vicente Guerrero y Emiliano Zapata, dado que hasta la fecha no se ha ejecutado las ordenes de aprehensión en contra de los líderes de la 14 de Junio (sic).
“Cualquier situación que se salga de control, será de nueva cuenta responsabilidad del Gobierno del Estado de Oaxaca, desde este momento hacemos responsables tanto a los militares, municipio de Oaxaca de Juárez y Gobierno de Oaxaca de cualquier situación que se genere que ponga en riesgo la vida y seguridad de todos y cada uno de los que formamos parte de las Agencias y Colonias Unidas” (sic.)
La extorsión del FP 14 de junio contra habitantes del tiradero
Desde julio, habitantes de las 33 colonias unidas de Zaachila han mantenido de manera intermitente bloqueos, movilizaciones y cierres del tiradero municipal.
El inicio se remonta al 4 de julio de 2017, cuando bloquearon la carretera federal, quemaron vehículos, casas y bodegas de militantes del Frente Popular 14 de Junio y exigieron a las autoridades órdenes de aprehensión contra integrantes de dicha organización, a los que acusaban de desplazarlos de sus viviendas y diversos atropellos más.
Derivado de ello, la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca giró orden de aprehensión contra Francisco Martínez “Don Panchito” y su hijo Javier Martínez, líderes del FP 14 de junio por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado y extorsión.
Diariamente, Oaxaca capital y 22 municipios conurbados generan 800 toneladas de basura, mismos que desde hace más de 35 años se depositan en el basurero municipal de Zaachila, alrededor del cual crecieron decenas de colonias.