Acumulan 65 denuncias ex funcionarios del gobierno Lozanista

Ex secretarios y ex directores de dependencias gubernamentales de Aguascalientes acumulan 65 denuncias ante la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu), por irregularidades financieras y presuntos desvíos durante la administración pasada.

“Son denuncias presentadas en contra de ex titulares de las respectivas dependencias (…) Me sorprendió un poquito porque sí se elevó bastante el número de denuncias y yo espero que, a lo mejor en el mes de noviembre, estemos resolviendo estos temas en cuanto a la procedencia de las posibles sanciones administrativas”, confirmó el titular Sefirecu, Miguel Ángel Martínez Berumen.

Además de los institutos de Educación (IEA) y del Agua (Inagua), contra cuyos extitulares se presentaron incluso denuncias penales, a la lista se suman dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) y la de Medio Ambiente (Semae).

“Viene algo del hospital Hidalgo, viene algo de lo que ya se les ha estado platicando del Libramiento (Carretero Poniente) y algunas otras obras que ahorita se me escapan. Pero al final, todo esto es un indebido proceso o seguimiento a sus facultades o atribuciones durante la administración pasada”, adelantó.

“Por lo que me dice el área Jurídica, están muy evidentes las faltas en las que incurrieron los ex funcionarios y esto va a derivar entonces en inhabilitaciones”, agregó el contralor.

En sus informes de 2015 y 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que Sicom había falseado información durante el proceso de licitación del nuevo hospital Hidalgo y que con ello había favorecido a la constructora Epccor, a la que adjudicó la obra. Junto con Aldesa, Epccor también construyó el Paso Express en Cuernavaca, donde dos personas murieron al caer en un socavón que se abrió sobre esa vía en julio pasado.

En todos los casos, los ex funcionarios que estén señalados como responsables tendrán derecho de audiencia y la oportunidad de sustanciar con documentos las observaciones que se les hayan hecho.

Martínez Berumen indicó que aunque se les ha llamado a comparecer, los ex directores del IEA e Inagua no han acudido.

También gobiernos en funciones

En paralelo a las investigaciones del gobierno pasado, la Sefirecu tiene en proceso sanciones administrativas para 324 servidores públicos que no entregaron su declaración patrimonial, de los cuales 227 son funcionarios de administraciones actuales.

“No solamente del gobierno del estado, lo aclaro; son de municipios, de organismos públicos descentralizados, de órganos autónomos. El rasero es para todos igual; todos van a estar sujetos al mismo ejercicio de facultades y estas personas, en su caso, que ya es un hecho consumado, van a ser sancionados económicamente con una multa de 15 días de salario”, adelantó el secretario de Fiscalización.