Estudiantes mexicanos ganan competencia internacional petrolera

Un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganó el primer lugar del PetroBowl internacional 2017, un concurso organizado por la Sociedad de Ingenieros Petroleros.

En un comunicado, la UNAM informó que el lunes 9 de octubre, el equipo universitario superó a la universidad de Benín, Nigeria, para adjudicarse por segunda ocasión el primer lugar en la final, efectuada en San Antonio, Texas.

El equipo estuvo integrado por Julio César Villanueva, César Alberto Flores Ramírez, César Alejandro García Marmolejo, Marcos Emiliano López Jiménez y Aarón Guadalupe Téllez Arellano, todos estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Petrolera, de séptimo y noveno semestres, quienes ganaron el sitio de honor en la competencia de conocimientos generales de esa área (yacimientos, producción y perforación), geopolítica e historia.

De acuerdo con la universidad, en el certamen compitieron más de 100 universidades de Europa, Asia, Medio Oriente, África, Latinoamérica y el Caribe, Sudamérica y Norteamérica.

Para obtener el triunfo, los jóvenes mexicanos superaron a equipos de universidades provenientes de Estados Unidos, Brasil, Rusia, Argentina y Austria, entre otras naciones.

“Con el bicampeonato, el representativo de la Universidad Nacional se encuentra en la élite de las escuelas e instituciones más ganadoras, sólo superada por las universidades de Colorado y Oklahoma, con tres títulos cada una”, presumió la universidad.

Julio César Villanueva Alonso, capitán de la escuadra, dijo a la gaceta universitaria que “siempre estuvimos arriba; hubo momentos en que se nos acercaban en el marcador, y entraban los nervios, pero supimos manejar la situación. Estamos muy contentos por haber obtenido este lugar”.

Ernesto Magaña, estudiante-entrenador, explicó que los pumas terminaron invictos la competencia en todas sus etapas, desde las eliminatorias regionales hasta el certamen internacional. “Ganaron absolutamente todo; es el reflejo de la preparación y compromiso que tuvieron los muchachos durante todo el año”.