Condenan a “abuela nazi” por negar el Holocausto

Una mujer de 88 años, llamada “abuela nazi” por la prensa alemana, ha sido condenada por negar el Holocausto.

Ursula Haverbeck fue declarada culpable por un tribunal después de que ella negó en un evento de Berlín en 2016 el asesinato vasto y sistemático de judíos bajo el régimen de Adolf Hitler. Ella ha sido condenada a seis meses de cárcel.

Haverbeck ha minimizado o negado reiteradamente los crímenes nazis. De acuerdo con Deutsche Welle, en una aparición en televisión, llamó a esta atrocidad “la mentira más grande y más sostenible de la historia”. También ha hablado de la “mentira de Auschwitz” en un juicio separado.

La activista de derecha también se enfrentará una vez más a un Tribunal en Detmold, una ciudad en el oeste del país, el 23 de noviembre, apelando dos veredictos de incitación al odio debido a una carta que escribió al jefe de gobierno de la ciudad y a periodistas, cuestionando la masacre sistemática de judíos entre 1941 y 1945.

En 2008, las autoridades prohibieron el centro de educación derechista Collegium Humanum que Haverbeck estableció con su difunto esposo, Werner Georg Haverbeck, que había estado activo en el partido nazi de Hitler antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

La revista derechista Stimme des Reiches, que se traduce como “voz del imperio”, que ha difundido lo dicho por Haverbeck, también niega la existencia del Holocausto.

En Alemania, se criminalizó una serie de acciones que promueven el nazismo o minimizan las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Según un artículo en el sitio web del centro conmemorativo del Holocausto Yad Vashem, la ley alemana prohíbe “la incitación, la negación, la aprobación del nazismo, la trivialización o la aprobación, en público o en una asamblea, de acciones del régimen nacionalsocialista”.

Hasta hace un año, la publicación de un tratado autobiográfico racista de Hitler escrito por Mein Kampf también estaba prohibido. Pero cuando se agotaron los derechos de autor sobre el trabajo, que había sido propiedad del estado de Baviera, se levantó la prohibición y en 2016 se lanzó una versión muy anotada del libro diseñada para el estudio académico.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek