Reconoce AMLO a independientes; acusa pleito Peña-Salinas

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, defendió el derecho de los candidatos independientes a participar en la contienda 2018 por la presidencia de la República, aunque criticó el origen partidista de algunos de los 85 aspirantes.

“Todos tienen derecho a participar, es un derecho constitucional votar, ser votados. Y hay gente bien intencionada y verdaderamente independiente y hay otros que se disfrazan de independientes, pero al final de cuentas todos tienen derecho de participar”, dijo a su llegada a la comunidad de Villa Juárez, en el municipio de Asientos.

Minutos antes de la medianoche, el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró el registro para los independientes que aspiran a la presidencia de la República y confirmó haber recibido 85 cartas de intención. Entre ellas la de la ex panista Margarita Zavala, el ex perredista Armando Ríos Piter y el ex priista Jaime Rodríguez “El Bronco”.

López Obrador descartó que la participación de candidatos independientes signifique menos votos para su partido -y para él, que sería candidato- porque, aseguró, Morena ya cuenta con el apoyo de la mayoría del electorado.

Además, se dijo favorecido por una supuesta disputa entre el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el presidente Enrique Peña Nieto por imponer candidatos en el PRI y en el Frente Amplio Democrático.

“Ya no les resulta nada. Además están muy peleados arriba: se están enfrentando Salinas con Peña, no se han puesto de acuerdo sobre los candidatos. Salinas quiere a Aurelio Nuño y a (Ricardo) Anaya; son los candidatos de Salinas: Nuño y Anaya. Y Peña quiere a Meade y a la señora esposa de Calderón”, aseguró ante los reporteros y lo repitió al micrófono durante un mitin con alrededor de 200 personas.

En su gira por Aguascalientes, López Obrador no solo fue arropado por la dirigencia y la militancia de su partido en el estado. Al evento acudió también el presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz, y decenas de personas con gorras y playeras de ese instituto político.

Durante la elección local del año pasado, el PT formó parte de la coalición Aguascalientes grande y para todos, que encabezó el PRI. Un año antes, el partido de izquierda salvó su registro gracias a la anulación de la elección federal en el distrito 1 de Aguascalientes, por un acto del entonces gobernador priista Carlos Lozano que el Tribunal Electoral declaró ilegal.

“Ahora están siendo hostigados, perseguidos los dirigentes. Peña está muy molesto con ellos porque nos ayudaron en el estado de México y ha desatado una persecución, acusándolos hasta de lavado de dinero. Pero nosotros los vamos siempre a apoyar, a los dirigentes del PT, porque se trata de una represalia política”, lanzó el tabasqueño.

López Obrador visitó Aguascalientes para cerrar una gira de trabajo que, afirmó, tuvo el objetivo de convocar a la organización para la defensa del voto. Sin embargo, en su discurso que duró 36 minutos, dedicó los últimos 11 a ese tema y durante los otros 25 hizo promesas a los estudiantes, adultos mayores, campesinos y maestros.